INFORME. Primer mitin oficial de los «Rostros del NO» tuvo notable éxito
Foto: Vilma Huertas / Spacio Libre

INFORME. Primer mitin oficial de los «Rostros del NO» tuvo notable éxito

Compartir
Foto: Vilma Huertas / Spacio Libre
Foto: Vilma Huertas / Spacio Libre

Por: Vilma Huertas / @Vilma_Lu

El primer mitin oficial de las voces y rostros por el NO a la revocatoria, en el distrito de Comas, tuvo como principales asistentes a personas de la tercera edad, que desde minutos antes de las 4 de la tarde sacaron sus pancartas, y polos que mostraban su rechazo a la revocación de la alcaldesa de Lima, Susana Villarán.

Los simpatizantes de la alcaldesa se ubicaron en el cruce de la avenida Túpac Amaru y la Avenida Belaunde, para corear a los transeúntes y carros que pasaban: “No a la corrupción, No a la Revocatoria”. Más tarde, se reunieron más de un centenar de personas de distritos de Lima Norte y Centro como: Los Olivos, San Martin de Porres, Puente Piedra, Callao y Lima.

Los transportistas y transeúntes -a quienes se dirigía los coros- reaccionaron en su mayoría de manera violenta e insultando a los «Rostros del No a la Revocatoria» con frases como: “Están perdiendo su tiempo”, “Qué la revoquen». Sin embargo, los simpatizantes siguieron firmes en su posición  coreando más fuerte: “No a la corrupción”. La mayoría traía consigo afiches con más de 60 razones del porque NO a la revocatoria.

Foto: Vilma Huertas / Spacio Libre
Foto: Vilma Huertas / Spacio Libre

Posteriormente los presentadores del evento saludaron al público, y vociferaron: “Al pueblo no se le engaña, por eso el pueblo dice: Lima no puede parar”.

Spacio Libre entrevistó a un activista y declaró sus razones de porque está en contra de la revocatoria:

“Porque más de 3 millones de limeños la han escogido para cuatro años, no para dos años y no hay razones para revocar a la alcaldesa; no ha robado, no ha delinquido entonces esa señora debe seguir gobernando la ciudad”, agregó que el Cono Norte la apoya.

 

Foto: Vilma Huertas / Spacio Libre
Foto: Vilma Huertas / Spacio Libre

Además, manifestó su descontento con las últimas opiniones del ex presidente Alan García y el ex alcalde Luis Castañeda: “Esos señores ya sabemos que han estado metidos en licitaciones, todas las obras de las empresas nacionales no lo han llevado a cabo y han hecho proyectos con empresas internacionales que aún no se pueden pagar, los ingenieros peruanos no tienen que ver acá”, añadió que “Castañeda está actualmente en problemas judiciales y ahorita sería caradura si quiere postular”.

El activista además reveló que en el caso  Comunicore fue acusado un vecino comeño de bajos recursos de ser dueño de aquellas empresas que habrían cobrado millones de dólares: “En la vida alguien no se daría cuenta que está pagando a una empresa fantasma, que un día aparece y al día siguiente no”. Así es el pensar de un poblador limeño, uno como muchos tantos que le dicen no a la revocatoria. ¿Y tú?

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *