Lima, Perú (Spacio Libre).- El 10 de setiembre del 2009 Jhinna Pinchi logra escapar del night club “La Noche”, luego de ser engañada y vendida al dueño del local para ser explotada sexualmente. Esa misma noche logra realizar la denuncia en una comisaría de la localidad.
Jhinna Pinchi se convirtió en la primera víctima de Trata de Personas en denunciar y exponer su caso públicamente. Sin embargo la justicia le es esquiva. El 5 de junio se cumplirán 1000 días sin que Jhinna haya logrado encontrar la justicia que espera encontrar desde que huyo de las manos de Carlos Chávez (dueño del night club “La Noche”) quien sigue libre y remodelando su local nocturno, en la impunidad que la lentitud de la justicia suele dar.
Jhinna permanece virtualmente en el encierro, sin poder caminar libremente y en una situación de constante amenaza. Por ello CHS Alternativo usa el caso de Jhinna para denunciar la injusticia contra las víctimas de trata de personas en el país y lanza esta campaña que visibiliza el caso de Jhinna y otras personas más.
Como parte de la campaña digital CHS Alterntivo tiene una Fan Page en Facebook donde informará los detalles de la misma, además del video documental «La noche de Jhinna», producido por el periodista Jerónimo Centurión.
Para conocer los detalles de la campaña ingresa aquí
SOLO LA SOLIDARIDAD DE LO QUE VEMOS EL VALOR DE LA MUJER PONDRÁ FIN AL ABUSO, Y MALTRATO, HAY QUE EDUCAR A LA MUJER PARA QUE PARA, CRIÉ,Y FORME SERES HUMANOS Y NO MACHOS ABUSIVOS, DEBÍA FOMENTARSE LA PARTICIPACION EN LA LUCHA DE GENERO DESDE LAS ESCUELAS Y EN LAS COMUNIDADES RURALES PARA PODER ACABAR CON EL ABUSO, Y PODER REVALORIZAR Y ENSEÑARLES A REVALORIZARSE A LAS MUJERES,PARA QUE NO SEAN VISTAS COMO OBJETOS SEXUALES SI NO COMO SERES HUMANOS, A LOS PROXENETAS SE LES DEBÍA DAR UN CASTIGO EJEMPLAR, TENGO HIJAS.
Pingback: Periodistas y artistas se unen a campaña “Justicia para Jhinna” « Spacio Libre – Web de Noticias