IDL solicita que fallo del caso “Curva del Diablo” sea anulado
Foto: Internet

IDL solicita que fallo del caso “Curva del Diablo” sea anulado

Compartir
Foto: Internet
Foto: Internet
Lima, Perú (Spacio Libre).- Tras la resolución de la Sala Penal de Apelaciones Transitoria y Liquidadora de Bagua, del pasado 8 de marzo, que declara incompetentes a los integrantes de esa sala para seguir conociendo el caso denominado “Curva del diablo” y dispone que el expediente se envíe a la Sala Penal Nacional de Lima.

Como se recuerda, la acusación del Fiscal Superior solicita penas a la mayoría de los 53 acusados que van  desde los 8 y 12 años de cárcel.

Asimismo, 7 líderes indígenas son considerados instigadores y 2 nativos autores directos, por lo que se solicita para ellos la máxima pena de cadena perpetua, sin embargo,  la sala colgó en el portal web de la Corte Superior de Amazonas, la resolución en donde pierde competencia sobre este caso y lo deriva a un órgano jurisdiccional de Lima.

Pero,  para el abogado del Instituto de Defensa Legal, Juan José Quispe, quien es defensor de los líderes indígenas: Joel Shimpukat, Héctor Requejo y Merino Trogoso, esta resolución debe ser declarada nula y la Sala Penal de Bagua debe seguir conociendo el caso “Curva del Diablo”, porque no se realizó un debate judicial sobre ese punto durante la audiencia de control de la acusación fiscal, realizado el 7 de marzo pasado; las resoluciones administrativas emitidas por el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial deben proseguir en dicho órgano jurisdiccional hasta su culminación;  la resolución emitida por la Sala de Bagua no ha tomado en consideración  que las normas procesales son de aplicación inmediata y que las reglas de la competencia continuarán rigiéndose por la norma anterior; además, por resolución administrativa el órgano jurisdiccional competente para conocer los casos denominados “Curva del diablo” y “Estación N° 06” es la Sala Penal Liquidadora Transitoria de Bagua.

Estas son las razones por las que Quispe argumenta que cuestionar la competencia de la sala sería ir contra el texto expreso de la ley y se estaría incurriendo en delito de Prevaricato.

 

Por: Javier Contreras/ @Javiperiodismo

Con información de IDL 

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *