Hoy nace A+Lima, sección de columnas de opinión que busca ser un aporte al debate sobre los problemas y oportunidades de nuestra ciudad. Lee nuestro editorial y entérate quienes somos.

Por A+Lima
@amaslima
El mundo se ha urbanizado y las ciudades, a través de centros y redes, cumplen diversas funciones y experimentan cambios en su estructura demográfica. Según el Banco Mundial, al año 2015, las ciudades albergaban a más de un 50% de la población del planeta, casi 4 mil millones de personas. De esta población, más de mil millones viven en precariedad urbana (UN-HABITAT, 2006). En este contexto, la Conferencia Mundial Habitat III (Quito 2016) concluyó en la Nueva Agenda Urbana, texto que reconoce los desafíos que presenta la urbanización para la sostenibilidad en términos de vivienda, infraestructura, servicios básicos, seguridad y soberanía alimentaria, entre otros.
Lee nuestro editorial completo en A+Lima

