Hallan restos de 20 cuerpos en Putka (Ayacucho)

Compartir

Ayacucho, Perù (ADEHR).- A cinco días de haberse iniciado con la exhumación de las víctimas de la masacre en Putka, veinte cuerpos fueron hallados por los peritos del Instituto de Medicina Legal – IML, en Putka – Huanta; quedando así otros veinte cadáveres que estarían a la espera de ser desenterrados.

Uno de los cuerpos recuperados sería el de una niña de ocho años, que, de acuerdo a las evidencias, habría sido apuñalada con un objeto punzo cortante a la altura de la clavícula izquierda.

Este hallazgo confirmaría los diversos testimonios de los sobrevivientes quienes aseguran que las víctimas fueron apuñaladas con cuchillos por los miembros de las Fuerzas Armadas y los Comités de Autodefensa – CAD’s de alrededores, el 25 de diciembre de 1984.

En presencia de los familiares, se desarrolla la exhumación de los cuarenta restos, bajo la dirección de la Fiscal Lourdes Proaño de la Primera Fiscalía Supraprovincial de Ayacucho y con la colaboración de Equipo Forense Especializado del IML. Así mismo se informó que los trabajos continuarán hasta el 12 de agosto.

Es importante recordar que la masacre en Putka es muy cercana a lo acontecido en Putis. Ambos lugres pertenecen a la jurisdicción de San José de Santillana y los asesinatos a ambas poblaciones se ejecutaron con sólo dos semanas de diferencia.

“Asesinaron a toda mi familia”

Según los testimonios, existen familias enteras que desaparecieron durante la matanza en Putka. Este iba a ser el caso de Pedro, nombre ficticio de uno de los sobrevivientes, quien espera que los peritos le den la noticia del hallazgo de los restos de su esposa y sus cinco hijos.

Pedro nos cuenta que mientras eran llevados con engaños, supuestamente a Huanta, él tuvo el presentimiento de que los matarían a todos, y en un descuido de los miembros de los CAD’s y de las FF.AA. se lanzó por una quebrada, sólo así pudo permanecer con vida.

“No entiendo cómo a niños pequeños han matado, todavía a mayores, pero a niños que son inocentes, cómo ellos van a ser culpables” dice con nostalgia Pedro, después de 26 años de abandonar sus tierras para escapar del terror.

Mientras tanto, los familiares de las víctimas esperarán hasta encontrar los cuerpos de sus seres queridos, algunos pernoctan en carpas en este lugar descampado a pesar de las inclemencias del tiempo.

Reseña
Como se recuerda, el 25 de diciembre de 1984 en Putka, fueron asesinadas decenas de personas, quienes, con engaños, fueron llevados por efectivos de las Fuerzas Armadas y miembros del Comité de Autodefensa de la zona a un lugar descampado, posteriormente, este grupo habría sido asesinado a sangre fría, sin discriminar entre ancianos, hombres, mujeres embarazadas o niños. Sólo dos personas lograron sobrevivir, una de ellas sufre alteraciones mentales.

Sobre el autor

1 comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *