Compartir

Fiel a su estilo. El alcalde de Lima, Luis Castañeda, y sus funcionarios, respondieron al pliego de preguntas planteado por el colectivo ciudadano «Habla Castañeda», pero lo hizo de forma incompleta, a escondidas y con un link al que solo los que lo tengan podrán acceder.

via GIPHY

Redacción Spacio Libre
@spaciolibre

Mediante una carta, el secretario general de la comuna limeña José Villalobos remitió al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) el link donde están ubicadas las respuestas del alcalde a las 106 (sic) preguntas planteadas por el colectivo.

En dicho documento, y escapando a la mirada pública, el representante del alcalde solicita al JNE que de por concluido el proceso de demanda de rendición de cuentas por «sustracción de la materia», al haberse respondido «en forma clara y directa, al pliego interpelatorio».

Lamentablemente, tenemos que pincharle el globo a los solidarios. Y es que en primer lugar en materia de derecho constitucional no se puede «sustraer la materia» con un procedimiento administrativo. En segundo lugar eso de haber respondido en «forma clara y directa» no es tan cierto. Y es que las respuestas no están publicadas de forma visible en el portal de la municipalidad, tal como lo exige la ley, sino que hay que llegar a ellas a través de un link escondido en algún lado y al que solo puede acceder quien tenga la dirección determinada y no es disponible para todos los ciudadanos, mostrando lo difícil que es para Lucho, ser transparente. (Al final del texto publicamos el documento completo para su «disfrute»)

Asimismo, cabe señalar que las respuestas están incompletas. Así lo advirtió el colectivo «Habla Castañeda» mediante un pronunciamiento público, donde señalan que las «respuestas ocultas no son respuestas públicas y atentan contra el principio de publicidad de todo proceso de participación ciudadana.»

Asimismo hacen un llamado al JNE para «determinar la idoneidad de las respuestas emitidas por el Alcalde de Lima, antes de cualquier decisión en relación a la culminación del proceso. El derecho de la demanda de rendición de cuentas no se satisface con respuestas para salir del paso, como es costumbre del alcalde. Estas deben ser precisas, claras, sustentadas, veraces, entre otras características, conforme lo ha establecido la Corte Interamericana de Derechos Humanos y el Tribunal Constitucional del Perú al propósito de las características de la información objeto del derecho de acceso a la información pública».

Entre los principales defectos de las respuestas del burgomaestre, «Habla Castañeda» señala las siguientes:

a. No se ha respondido a todas las preguntas del pliego. Por ejemplo, es más que sospechoso que el Alcalde de Lima haya evitado responder a la pregunta sobre el presupuesto asignado y ejecutado a las denominadas “Casas solidarias”.

b. Hay, por lo menos, 20 respuestas que solo remiten a los portales de transparencia de la corporación municipal o a la consulta amigable del MEF, dejando de responder, por tanto, a la precisión que exige la formulación de la pregunta. Lo que, a su vez, contraviene la ley, pues esta exige que la respuesta sea “clara y directa”

c. Hay, por lo menos, 2 preguntas que no son respondidas por alegar “imprecisión” en su formulación. Sin embargo, el ente competente para evaluar la pertinencia y precisión de las preguntas es el JNE y no el Alcalde, el mismo que solo debe sujetarse a responder las preguntas que le han sido planteadas por los ciudadanos.

Y si Castañeda cree que con esto se salva de la mirada ciudadana, se equivoca. El colectivo insistirá en que el proceso de rendición de cuentas continúe, para que el alcalde de la cara y responda con sustento las 108 preguntas (no 106) del pliego interpelatorio.

 

Habla Castañeda by Habla Castañeda on Scribd

Sobre el autor

Por Spacio Libre

Este es el espacio de la redacción, el de las notas casi volteadas, coyunturales y que recogen parte de lo que ocurre día a día. Los demás informes son firmados por cada uno de los autores y respaldados por el equipo. Síguenos en @spaciolibre y www.facebook.com/spaciolibre.pe

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *