Gobierno quiere liberar a violadores de Derechos Humanos

Compartir

Imagen: No a Keiko (noakeiko.com)
Lima, Perú (Spacio Libre).- Le cambiamos un poco el título al post del buen amigo Roberto Esparza, pero en síntesis es lo mismo, el gobierno de Alan García está terminando de pagar favores, promoviendo la impunidad y borrando de un plumazo todo lo que ocurrió entre los años 1980 al 2000. El Decreto Legislativo 1097, como ya hemos mencionado dejará en la más absoluta impunidad a todos los procesados y condenados por violaciones a los derechos humanos en nuestro país, entre ellos (que sorpresa) los integrantes del Grupo Colina y hasta el mismísimo Fujimori (toda vez que la norma tiene un tremendo vacío legal).

Para muestra un botón, hoy el Poder Judicial está debatiendo el pedido del General (r) Juan Rivero Lazo ex jefe logístico del Grupo Colina y otros integrantes más de este destacamento militar, para ver si procede o no la absolución y liberación producto del nefasto DL 1097.

Como decíamos al inicio, en el blog Caviar de Cianuro, se ha hecho un recuento más que interesante sobre los efectos de esta leguleyada que, insistimos, paga favores y genera la impunidad en un régimen dirigido por un Alan García que no tuvo ningún empacho al inicio de su gestión para promover la pena de muerte señalando que «en el Perú hay quienes no merecen vivir».

La transcripción del post del Caviar… a continuación

Asi como lo leen. El Presidente Alan García y su séquito ministerial conformado por el Quemier Javier Velásquez Quesquén, el ministro de Defensa (que desfila tanques prestados y revienta cohetes contra si mismo) Rafael Rey, el ministro del Interior Octavio “Górgory” Salazar y el ministro de Justicia Víctor García Toma (te caiste bien feo) quieren abrirle las rejas a todos los criminales parapoliciales y paramilitares que vulneraron las vidas de inocentes durante los años de la guerra contrasubversiva.

Como hemos visto anteriormente, algunos pésimos policías y militares vejaron y asesinaron a gente inocente mientras eran asignados a contrarrestar a los grupos terroristas Sendero Luminoso y al Movimiento Revolucionario Túpac Amaru, entre las décadas de los 80´s y los 90´s, cometiendo crímenes de lesa humanidad y debilitando la prédica de salvaguardar la vida de los peruanos que no comulgaban con el terrorismo.

Bueno, ahora resulta que el presidente y los ministros mencionados anteriormente, ahora, han promulgado cuatro decretos legislativos entre los cuales el más polémico es el DL. 1097 el cual busca prescribir los crímenes de lesa humanidad provenientes de agentes del estado cometidos antes del 2003. Ello a pesar de haber firmado tratados internacionales que impide la prescripción de un delito en materia de violación a los derechos humanos.

Una explicación más clara se encuentra en el video de RPPC de La Mula.

Con ello se busca beneficiar a criminales como gente del Grupo Colina, comandantes como Telmo Hurtado, Vladimiro Montesinos, Alberto Fujimori entre otros criminales que han estado en el mando y en  el comando de las operaciones. Asimismo, García busca que se prescriban los casos que se le siguen desde su primer gobierno (Accomarca, Cayara y El Frontón para citar ejemplos), en los cuales se vé comprometido y nunca fue a un debido juicio.

¡No a la impunidad!

Un enfoque más detallado y jurídico es explicado en DTP. En todo caso sigamos atentos a las noticias referentes a esta aberración jurídica que sectores ultraconservadores intentan establecer para que haya impunidad en sus casos. Por más elecciones que hayan en la agenda pública no podemos perder de vista cómo es que se desarrolla estas nefastas leyes que significarían el retorno de criminales de lesa humanidad a las calles. Esa si es una bomba de tiempo para el siguiente gobierno.

Pd. Lea aquí el nefasto DL 1097… ¡¡¡Verguenza total!!!

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *