La congresista ayacuchana Elizabeth León lamentó el hecho y la actitud del representante del gobierno central en Ayacucho, quien también se rehusó a facilitar la bandera peruana para izarla a media asta en recuerdo de las víctimas de esta matanza, al señalar que él «no se involucra con organizaciones terroristas»
Al respecto, León Minaya anunció que presentará una denuncia formal a través de la presidencia del Congreso contra el gobernador de Ayacucho, Eduardo Morales Gálvez, por negarse a entregar la bandera nacional en el homenaje a las 92 víctimas de Putis y calificar el hecho como un acto realizado por organizaciones que defienden a terroristas.
En diálogo con la Coordinadora Nacional de Radio (CNR), desde Huamanga (Ayacucho), la parlamentaria indicó que el gobernador Morales, se negó a entregar el pabellón nacional aduciendo que «era una ceremonía que comprometía a terroristas».
“Cuando los organizadores fueron a reclamar la bandera que está en manos de la gobernación, el gobernador no quiso entregarla diciendo que esto es un acto político y de terroristas y que no podia entregar la bandera”, señaló visiblemente indignada.
Tras esta respuesta, la congresista acudió personalmente a la gobernación, logrando que se le entregue el Pabellón Nacional por parte del Gobernador, bajo responsabilidad de la parlamentaria, que hizo el traslado por un aproximado de cinco cuadras.
La presidenta de la comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos consideró “preocupante” esta situación, que refleja la poca voluntad política del gobierno para reconocer los crímenes cometidos dentro de la violencia política.
“Me preocupa que se refleje en las gobernaciones la poca voluntad política que hay con respecto a la atención a temas de la Comisión de la Verdad y de Derechos Humanos, (…) el Estado Peruano no está a la altura de las circunstancias”, precisó.
Cabe señalar que en el marco del sexto aniversario de la entrega del Informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), se programó una serie de actividades en homenaje a las 92 víctimas de Putis, exhumadas recientemente, entre las que se encontraba la entrega y traslado de los restos a la Plaza Mayor de Huamanga, así como el izamiento de la bandera a media asta.
Estas actividades se encuentran respaldadas por un Acuerdo de Consejo Regional que declaró “Duelo Regional Laborable”, el 27 de agosto en conmemoración a los 92 pobladores de la Comunidad de Putis del distrito de Santillana de la provincia de Huanta y en memoria de todas las víctimas de la violencia política del departamento de Ayacucho; así como se dispuso el izamiento del pabellón nacional a media asta en todas las instituciones públicas.
Pingback: Agencia de Noticias Spacio Libre - Homenaje a víctimas de Putis en Huanta