Fujimori deberá cumplir sentencia de 25 años de prisión

Compartir

Foto: Poder Judicial (archivo)
Lima, Perú (Spacio Libre).- El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de hábeas corpus interpuesta por Alberto Fujimori Fujimori, tras considerar que la Corte Suprema no vulneró su derecho a la pluralidad de la instancia.

Según la nota de prensa emitida por el TC y citada por Ideeleradio, Fujimori sostenía, a través de su abogado defensor, César Nakasaki, que la vulneración se había producido al no permitírsele acceder a una segunda instancia en la recusación planteada contra los Vocales Supremos que confirmaron su sentencia condenatoria.

No obstante, el TC consideró que «el contenido constitucionalmente reconocido del referido derecho no incluye la existencia de una segunda instancia en tales incidentes, a menos que el legislador la haya previsto. En vista de que el legislador no la ha previsto expresamente, ni tampoco la Corte Suprema ha reconocido su existencia por vía interpretativa, a juicio del Tribunal Constitucional, su inexistencia no supone una violación del derecho a la pluralidad de la instancia».

En definitiva, la máxima instancia de la jurisprudencia nacional, consideró que la opción interpretativa adoptada por la Corte Suprema en el sentido de considerar que no existe una segunda instancia en los incidentes de recusación planteados contra Vocales Supremos, se encuentra constitucionalmente permitida.

La defensa del preso exdictador consideraba también la vulneración a su derecho a la igualdad, alegando la existencia de casos en los que, supuestamente, la Corte Suprema sí había reconocido la existencia de la referida segunda instancia.

Sin embargo, el TC concluyó que los casos que ofrecía Fujimori con términos de comparación, no eran sustancialmente idénticos a aquél en el que su recurso impugnatorio había sido denegado, motivo por el cual no cabía alegar violación alguna del derecho a la igualdad.

Con esta decisión, Fujimori deberá cumplir su condena de 25 años de prisión por los asesinatos producidos en los casos de Barrios Altos y La Cantuta.

Sobre el autor

1 comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *