
Lima, Perú (Spacio Libre).-La mujer peruana es símbolo de valentía, belleza y lucha, por ello, en el marco del Festival Palabra de Mujer, se realizó el conversatorio “Mujeres, logros y desafíos”, con el fin de resaltar la esencia de ser mujer mediante testimonios que inspiran a continuar la lucha contra la discriminación y lograr la anhelada igualdad para todos los peruanos.
“Mujeres, logros y desafíos”, refleja el rol de las mujeres en el siglo XXI en los ámbitos social, artístico, jurídico, empresarial y activista, por ello, cada una de las participantes relató su testimonio de vida y su experiencia como mujer.
El conversatorio contó con la participación de admirables mujeres peruanas como la Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana Jara Velásquez, la actriz y cantante, Magaly Solier y la periodista, Sofía Carrillo, además de la cantante barranquina, Rosa Guzmán León, quien con su maravillosa voz deleitó a todos los presentes en la Alianza Francesa.
Magaly Solier manifestó su coraje de mujer y la pasión que corre en sus venas por formar parte de nuestro Perú.
“Debemos sentirnos orgullosos de ser peruanos, tenemos que estar siempre con el pecho en alto…Yo he sido víctima de racismo, pero mírenme como estoy, no me he quedado llorando, al contrario, con valentía enfrento esas dificultades me motivan a escalar mas alto”, declaró.
Luego, la periodista Sofía Carrillo, manifestó que no dejemos de luchar, que continuemos en esta difícil batalla hasta erradicar todo tipo de discriminación hacia la mujer.
¿Podemos decir que las mujeres afroperuanas son visibles en el país? Creo que se están dando cambios importantes, pero aun son insuficientes. Necesitamos una revolución para eliminar la discriminación racial, no dejemos de soñar y simplemente que se nos de la gana de encabezar esta revolución”, acotó Carrillo.
Por su parte, la ministra de la mujer, Ana Jara Velázquez, en su pelea por los derechos de las mujeres aseveró que “En materia de políticas públicas no habrá ningún argumento que valga frente a cualquier atisbo de discriminación que pueda haber en el país, ese es el compromiso del gobierno del Presidente Ollanta Humala, ese es mi compromiso como mujer y como política”.
Las participantes fueron condecoradas con la Medalla “Palabra de Mujer” en mérito a su destaca labor como impulsora de los derechos de la mujer peruana, a cargo del Director General de la Alianza Francesa de Lima y Presidente de EUNIC-Perú, Paul Elie Levy.
Por: Esthefany Chacaltana / @EsthefanyCN