
Lima, Perú (Spacio Libre).- Ollanta Humala presidió en el Palacio de Gobierno la entrega de indemnizaciones a los familiares y deudos de 14 miembros de los Comités de Autodefensa que cayeron luchando contra grupos narcoterroristas, apoyando a las Fuerzas Armadas en el proceso de pacificación del país.
“El Perú debe tener gratitud y respeto al trabajo de los ronderos, gente humilde y pobre, que fueron los primeros en poner su sudor y sangre para defender al país del terrorismo”, afirmó el Jefe de Estado al entregar S/39,000 a los representantes de los Comités de Autodefensa, renovando el compromiso del gobierno de seguir trabajando junto a los ronderos para “defender a nuestra patria y el futuro de nuestros hijos, y construir el camino del bienestar y de la riqueza para que todos tengamos un buen futuro, y particularmente los más pobres”.

Además, el mandatario se dirigió a los ronderos indicando que siendo más fácil destruir que construir, el gobierno ha optado por construir, expresándoles que “queremos construir de la mano de ustedes. Por eso es la inclusión social, que quiere decir que los respetamos a ustedes, que el Perú no puede ser un país moderno si no modernizamos también las zonas más pobres y olvidadas de la patria que son las zonas del VRAEM y otras altoandinas”.
Humala aseveró que el gobierno está muy identificado con los ronderos y Comités de Autodefensa, recordando que el mismo trabajó con ellos en diversas zonas del país en la era del conflicto armado interno, entre ellas El Naranjillo, donde Julio “Don Julio” Del Castillo, quien iniciara las rondas en dicha localidad, fue asesinado por presuntos sicarios del narcotráfico.

Por su parte, el representante de los Comités de Autodefensa, Amadeo Taype, agradeció el gesto presidencial de apoyarlos económicamente y renovó el compromiso de los ronderos de seguir combatiendo al terrorismo junto a las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. En el acto se presentaron también el ministro de Defensa, Pedro Cateriano, y el jefe del Comando Conjunto de las FF.AA., José Cueto Aservi.
Por: Jaime Canicoba / @Canicoba307