Este aspecto es uno de los temas, que se discuten en el 14ª Encuentro Nacional del Movimiento Para que no se Repita (MPQNSR), que congrega a los representante de grupos impulsores de este colectivo.
Rosario Giraldo, integrante de la Secretaría Ejecutiva, aseguró que hay un reconocimiento del “endurecimiento del gobierno aprista para dialogar sobre las políticas a favor de los derechos humanos”, sin embargo, consideró que esa posición favorece la apertura de otros sectores.
Giraldo señaló que desde la sociedad civil se puede tener mayores experiencias en las regiones para impulsar las políticas necesarias, “toda vez que se conoce con mayor cercanía las necesidades de los pobladores”.
De esta manera, durante el primer día de este encuentro, realizado en la víspera se presentaron algunas experiencias regionales de impulso de políticas de derechos humanos.
José Carlos Alca, de Apurímac, Carmen Arévalo de Loreto y Jhonny Vilca de Cusco presentaron las experiencias de los grupos impulsores del MPQNSR , coincidiendo todos en que se ha logrado sensibilizar a las autoridades sobre la importancia de los derechos humanos. Sin embargo, también coincidieron en que queda mucho camino por recorrer en esta materia.
En el 14º Encuentro, se propondrán los lineamientos para las actividades a realizarse en el año 2010, en el marco del trabajo del MPQNSR de seguimiento y vigilancia del cumplimiento de las recomendaciones del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR).
Pingback: Tweets that mention Agencia de Noticias Spacio Libre - Falta compromiso de autoridades en materia de derechos humanos -- Topsy.com