Aseguran que transnacionales europeas ofrecen más desventajas que estadounidenses
Lima, Perú (Spacio Libre/REDGE).- En la inauguración de la Jornada de los Pueblos por la Integración: “Crisis Global y TLC CAN-UE: Lo que no se ha dicho”, el economista Humberto Campodónico advirtió hoy miércoles 25 que en la segunda ronda de negociaciones que se realiza en Lima con la Unión Europea y algunos países de la región andina está en juego principalmente los intereses de las empresas trasnacionales del Viejo Continente.
“Las trasnacionales europeas juegan su partido de intereses y proponen cuestiones más desventajosas que en el TLC con Estados Unidos”, señaló Campodónico tras cuestionar que la UE haya señalado al inicio de las conversaciones con el bloque andino que el acuerdo de negociación se concretaría con toda la comunidad andina y después retrocede para hacerlo en forma individual “dejando de lado la integración”.