Después de tres muertes, gobierno suspende proyecto minero Tía María

Lima, Perú (Spacio Libre/Peru21).- Después de tres muertes tras la represión policial en las protestas de los pobladores de Islay (Arequipa), el gobierno central decidió reaccionar y resolver un conflicto que pudo evitarse hace muchos meses, tras cancelar definitivamente la ejecución del proyecto minero Tía María, de la empresa Southern Perú.

La decisión se tomó, luego de una reunión entre el ministro de Energía y Minas, Pedro Sánchez, el titular del interior, Miguel Hidalgo, autoridades de Arequipa y dirigentes de la sociedad civil del valle del Tambo.

Solicitan intervención de la CIDH por muertes en Islay

Foto: Rafael Ponce (La Mula.pe)
La CNDDHH remitió comunicaciones a la CIDH y al Relator sobre ejecuciones extrajudiciales de Naciones Unidas solicitando su intervención inmediata para proteger el derecho a la vida y a la integridad física de la población en Arequipa.

La CNDDHH decidió adoptar esta medida dado que en el contexto de las protestas contra el proyecto minero Tía María han muerto ya tres personas y 26 han resultado heridas, existiendo claras evidencias de que no se están respetando las normas internacionales sobre el uso de las armas por las fuerzas del orden. Así por ejemplo, se ha probado que el joven Andrés Taype Choquepuma murió tras recibir un disparo por la espalda y no recibió atención médica inmediata.