LA TETERA CÓSMICA: «La ola senderista»
Por: Roberto Bustamante
En la película La Ola, el profesor Rainer Werner comienza un taller con sus alumnos sobre la pregunta, ¿es posible una dictadura en Alemania, luego de la tragedia del nazismo? Todos sus alumnos responden negativamente. A partir de ese momento, Werner inicia un experimento con ellos, en el que convertirá al aula en un movimiento fascista. Las cuatro ideas que mantuvo durante una semana fueron «fuerza mediante la disciplina, fuerza mediante la comunidad, fuerza a través de la acción, fuerza a través del orgullo». El movimiento, que contó inclusive con el respaldo de las autoridades del colegio, se llamó “La Ola”.
Por estos días, hay toda una discusión sobre qué hacer con el grupo político MOVADEF. Creo que para todos queda claro que dicha agrupación no es sino una fachada del viejo Partido Comunista del Perú – Sendero Luminoso, aquel que devino en una agrupación terrorista desde el año 1980. El problema, sin embargo, es que la exposición mediática de los miembros de MOVADEF ha hecho levantar algunos candados de nuestro inconsciente. Nuestra primera reacción es la de indignación, rechazo y asco. Queremos que desaparezcan de nuestra vista; no queremos escucharles. Como si fuera un acto reflejo, queremos encerrarles, que no es otra cosa que tratar de meter la basurita debajo de la alfombra. Es decir, queremos olvidar que SL existe, que nunca se ha ido y que sigue siendo esa paradoja de nuestra sociedad.
Una de las propuestas más escuchadas es la necesidad urgente para que nuestros adolescentes lleven cursos de historia donde se haga énfasis en el período de violencia política; que sepan de la barbarie senderista, de los crímenes cometidos también por las fuerzas del orden. Así, el Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación se vuelve una especie de libro mágico que tiene la virtud de convertir a todos los que lo leen en mejores ciudadanos.
Yo quiero discrepar con tal propuesta.