Serenazgo de La Victoria agrede a comerciantes que manifestaban en Gamarra

Ampliación publicada en el diario La Primera

Lima, Perú (Spacio Libre).- A menos de 24 horas de presentada la denuncia sobre el maltrato sufrido por un grupo de comerciantes con discapacidad a manos de agentes del Serenazgo de Lima, se produce una situación de maltrato y abuso similar pero esta vez en el distrito de La Victoria.

Cerca de 200 serenos de esta comuna atacaron hoy a un grupo de trabajadores y comerciantes de el Emporio de Gamarra, que realizaban una jornada de recolección de firmas en dicha zona, para solicitar la anulación del Tratado de Libre Comercio con China, que según señala, atenta contra su situación laboral y económica.

Según recoge el blog de la Central Unitaria de Trabajadores del Perú (CUT), organización que respaldó y promovió la acción de recolección de firmas, los comerciantes se preparaban a iniciar una marcha por las calles de Gamarra, los serenos del municipio encabezado por Manuel Sánchez Aiscorbe, la emprendieron contra los manifestantes golpeándolos y destrozando la caseta habilitada para la suscripción de las firmas, además de arrebatar las pancartas y banderolas.

Rechazan muertes en el sur por criminalización de la protesta

Foto: La República
Lima, Perú (Spacio Libre).- A través de un comunicado, la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), rechazó las muertes producidas durante la operación de desbloqueo de la carretera Panamericana Sur, en el distrito de Chala (Caravelí, Arequipa) por parte de personas relacionadas a la minería informal.

En su declaración la CNDDHH, lamenta que estas muertes se produzcan por la acción policial en el control del orden interno del país, amparados en los decretos legislativos que criminalizan la protesta y que permiten a las fuerzas policiales usar sus armas de reglamento para acabar con las marchas y bloqueos.

A continuación reproducimos en su integridad el comunicado de la CNDDHH