Archivan denuncia judicial contra Alberto Pizango

Foto:Tv PerúLima, Perú (Spacio Libre).- Luego de dos años de investigación, el Juez del Trigésimo Sétimo Juzgado Penal de Lima, decidió archivar el proceso seguido contra Alberto Pizango Chota, Marcial Mudarra Taki y otros dirigentes nativos, por el delito contra la Tranquilidad Pública en su modalidad de “Apología a los delitos de Sedición y Motín”, al no haberse comprobado la realización de los mismos.

Como se recuerda, el Ministerio Público denunció el 22 de mayo de 2009, a los dirigentes mencionados, quienes en su calidad de integrantes de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), redactaron un comunicado y se presentaron en una conferencia de prensa donde supuestamente se elogiaron actos de violencia haciendo apología a los delitos de sedición y motín.

Según la denuncia fiscal, el uso de frases como : “sentir admiración por la lucha heroica de treinta cinco días, pasando hambre, frío, calor, sufriendo agresiones intensas”; “ hemos ido a buscar el dialogo con el primer Ministro, con el Presidente del Congreso, con los dirigentes de las bancadas parlamentarias; todas nos han respondido lo mismo: No nos interesan los pueblos indígenas ni sus derechos”; o “ declarar en insurgencia contra el gobierno del señor Alan García”, entre otras; influyeron en la actuación perpetrada en Bagua donde murieron 34 personas y desapareció un agente de la policía.

Pizango advierte que para reconciliación debe respetarse a los indígenas

Lima, Perú (Ideele).- El presidente de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP), Alberto Pizango, aseguró que «no habrá reconciliación entre el Estado y los indígenas, si es que no se respeta los derechos de los pueblos amazónicos y se concilia en torno a sus pedidos».

Fue al comentar las declaraciones de Susana Pinilla, integrante de la Comisión que investiga los sucesos de Bagua, quien anunció que presentarán un plan de reconciliación con las comunidades nativas.