Presentarán maqueta de santuario de Putis

Ayacucho, Perú (Ideele Radio).- Este domingo 13 de diciembre se presentará la maqueta oficial para la construcción del santuario de Putis, en el marco de los 25 años de este lamentable suceso, donde miembros de las Fuerzas Armadas asesinaron a 92 pobladores, informó Gerardo Fernández Mendoza, alcalde del Centro Poblado de Putis.

“Vamos a tener una ceremonia de bendición a las víctimas de la masacre de Putis en el camposanto-Rodeo (capital de Putis), luego se celebrará la ceremonia central ecuménica en conmemoración de XXV aniversario de la masacre. Ese mismo día presentaremos el proyecto de la maqueta oficial para la construcción del santuario” explicó.

Familiares de víctimas de Accomarca protestarán frente al ministerio de Justicia

Lima, Perú (Spacio Libre/ADEHR).- Los deudos de la masacre de Accomarca realizarán este jueves un plantón en los exteriores del Ministerio de Justicia (Minjus) frente a la negatica del sector para solicitar la extradición del ex suboficial David Eduardo Castañeda Castillo, uno de los responsables de la matanza de 69 comuneros, registrada el 14 de agosto de 1985, en el departamento de Ayacucho.

“Ya ha pasado más de un año desde que la Corte Suprema de Justicia aprobara solicitar la extradición activa del procesado Castañeda Castillo, remitiendo el expediente al Minjus, pero hasta la fecha dicha instancia se niega a poner en agenda el pedido a la PCM, la misma que deberá emitir la correspondiente resolución suprema que daría luz verde al inicio del pedido oficial de extradición”, denunció Karim Ninaquispe, abogada de los deudos de Accomarca.

Entregarán restos de víctimas de Aymaraes

Foto: Aprodeh
Foto: Aprodeh
Lima, Perú (Spacio Libre/APRODEH).- Luego de 21 años, el Ministerio Público entregará este viernes 13 de noviembre, los restos de cinco personas que fueron asesinadas y desaparecidas por efectivos militares en Aymaraes (Apurímac) en enero de 1988.

Los restos de las víctimas fueron encontradas una fosa común ubicada en el lugar denominado Chaupiorcco, en la provincia apurimeña de Aymaraes.


Video: APRODEH
En dicha diligencia, realizada el 13 de diciembre de 2004, se encontraron restos óseos humanos que fueron enviados a Lima para el examen de ADN. Así se logró identificar a Armando Huamantingo, Manuel Niño de Guzmán Ayvar, Juan Pablo Carbajal Hurtado, María Elena Zavala Cayllahua y Simona Pérez Tapia.