Comunicado. Aprodeh saluda sentencia contra Fujimori

La Asociación Pro Derechos Humanos (APRODEH) expresa su satisfacción por el histórico fallo emitido unánimemente por la Sala Penal de la Corte Suprema, que condena ejemplarmente a Alberto Fujimori Fujimori, a 25 años de pena privativa de la libertad, como autor mediato en los casos Barrios Altos, La Cantuta y Sótanos del Servicio de Inteligencia del Ejército (en agravio de Gustavo Gorriti y Samuel Dyer), lo cual constituye un triunfo para la justicia peruana.

Creemos que esta condena marca un importante hito para la justicia universal pues se reconoce que las violaciones a derechos humanos durante el gobierno de Fujimori obedecieron a una política antisubversiva de ?guerra sucia?, paralela a la oficial, para la cual el ex presidente erigió un aparato organizado de poder basado en el Servicio de Inteligencia Nacional (SIN), que controlaba a través de su asesor Vladimiro Montesinos. A la cabeza de esa estructura, Fujimori tomaba decisiones.

Piden estar alerta ante trucos fujimoristas para quebrar el proceso

Foto: CNR
Foto: CNR
Lima, Perú (CNR).- A menos de un día para la lectura de sentencia a Alberto Fujimori, el fiscal adjunto supremo Avelino Guillén pidió mantenerse alerta ante cualquier intento «desesperado» de la defensa del ex mandatario para intentar quebrar el proceso.

En declaraciones al programa «Diálogo Directo» de la Coordinadora Nacional de Radio (CNR), Guillén instó a los médicos del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) vigilar la salud de ex mandatario, de modo que una eventual dolencia no sea usada como pretexto para postergar la lectura de su sentencia, programada para este martes a las 09:00 horas.