Foto: Peru.comLima, Perú (Peru.com/Spacio Libre).- Familiares de las víctimas de las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta solicitaron, anoche en una vigilia que no se rebaje la pena del ex dictador Alberto Fujimori, condenado por su responsabilidad en estos hechos y cuya condena a 25 años de cárcel está siendo revisada estos días en Lima.
Frente al Palacio de Justicia en el centro de Lima, los familiares desplegaron fotografías de sus deudos y encendieron algunas velas para reclamar que la condena a Fujimori, que en su día fue considerada ejemplar por los grupos defensores de derechos humanos, no se vea alterada.
Foto: Poder Judicial (archivo)Lima, Perú (CNR).- La Primera Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema, presidida por el juez Duberlí Rodríguez e integrada por los vocales Julio Biaggi, Elvia Barrios, Roberto Barandiarán y José Neyra, dio inicio a la vista de causa de la sentencia al ex presidente Alberto Fujimori, de 25 años de cárcel, por los crímenes de Barrios Altos y La Cantuta, y el secuestro del periodista Gustavo Gorriti y el empresario Samuel Dyer, en los sótanos del Servicio de Inteligencia del Ejército (SIE).
Gloria Cano, abogada de la parte civil y responsable del área legal de la Asociación Pro Derechos Humanos (APRODEH), expuso acerca del manejo clandestino del Servicio de Inteligencia Nacional (SIN) por parte de Vladimiro Montesinos, facilitado por Fujimori, como parte de la estrategia antisubversiva.