Inician reconocimiento de prendas de víctimas de «Expreso de la Muerte»

Foto: COMISEDH
Ayacucho, Perú (CAPS).- En la sala de Análisis de la División Médico Legal del Instituto de Medicina Legal (IML) de Ayacucho, se realizó la diligencia de “Exhibición y reconocimiento de prendas” de las victimas de la matanza senderista conocida como el «Expreso de la Muerte» y que fueron exhumadas en el 2010 del Cementerio General de Soras (Provincia de Sucre, Ayacucho), tal como lo dispuso la Segunda Fiscalía Penal Supra Provincial de Ayacucho.

A la diligencia asistieron los familiares directos de las víctimas quienes tuvieron que desplazarse desde su distrito –ubicado a 8 horas de la capital ayacuchana- y desde la ciudad de Lima, para el reconocimiento de las prendas de sus parientes. El acto judicial se realizó en presencia de los peritos de parte del Centro Andino de Investigación Antrolopógico-Forense, CENIA, y de miembros del equipo de la Comisión de Derechos Humanos, COMISEDH, que representa legalmente a los familiares del caso.

Recordemos que los trabajos de exhumación de los restos de las victimas asesinadas el 16 de julio de 1984, fueron ordenados  por el Fiscal Adjunto de la Segunda Fiscalía Penal Supra provincial de Ayacucho, el Dr. Calos Antonio Zaravia Palomino para que se realicen del 21 al 27 de septiembre  en el Cementerio de Soras. Sin embargo, tuvo que ser suspendida el viernes 24 debido a problemas técnicos. Sólo se logró la recuperación de los restos de 3 personas.