Rechazan decisión del Ejecutivo de observar Ley de Consulta Previa

Lima, Perú (CNR).- La decisión del Ejecutivo de observar la Ley de Consulta Previa a los Pueblos Indígenas puede traer consigo movilizaciones como las ocurridas en Bagua (Amazonas) el 2009, advirtió Mario Palacios, presidente de la Confederación Nacional de Comunidades Afectadas por la Minería (CONACAMI).

A través de CNR, Palacios señaló que, con su decisión, el presidente Alan García demuestra su «profundo racismo y discriminación» hacia los pueblos originarios y que continúa considerándolos como «ciudadanos de segunda categoría».

De igual manera, cuestionó que el texto fuera devuelto «entre gallos y medianoche», pues justo el lunes último venció el plazo su promulgación. Este hecho, dijo, ratifica la «desidia» del gobierno para que los pueblos cuenten con una ley que ampare su derecho a decidir su futuro.

Ejecutivo sigue provocando. Observa ley de consulta previa a pueblos indígenas

Lima, Perú (Spacio Libre).- A través del Oficio Nº 142-2010-DP/SCM, fechado en la víspera y dirigido al presidente del Congreso de la República, el presidente Alan García y el presidente del Consejo de Ministros observaron la ley de Consulta Previa a los pueblos indígenas.

El mencionado oficio observa que la ley «debe consignar de manera expresa que si no se logra el acuerdo o consentimiento al que hace referencia, ello no implica que el Estado renuncia al ejercicio del ius imperium (poder de aplicar leyes) pues ello supondría la dispersión del carácter unitario y soberano de la República», es decir se debe dejar expreso que si no se logra el consentimiento, el Poder Ejecutivo puede decidir que hacer con las tierras indígenas.