Presentarán situación de los derechos humanos de la Amazonía en audiencia de la CIDH

Foto: Internet
Foto: Internet
Lima, Perú (APRODEH).- La Asociación Pro Derechos Humanos (APRODEH), la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) y la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos presentarán, mañana martes 3 de noviembre, ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el estado de los derechos humanos de la Amazonía, luego de los trágicos sucesos ocurridos en la ciudad de Bagua, a inicios de junio pasado.

“Se demandará al Estado Peruano la atención inmediata a los más de doscientos heridos y la reparación de todas las víctimas, tanto de los 23 policías como de los cinco indígenas y cinco civiles que perdieron la vida, así como continuar con la búsqueda del Mayor Felipe Bazán. Asimismo, pediremos el cese del hostigamiento del Estado contra la AIDESEP, a la que pretenden disolver”, informó Miguel Jugo, director de proyección institucional de APRODEH.

Se registran casos de AH1N1 en comunidades indígenas

Internacional (Survival).- Los primeros casos de gripe A acaban de ser detectados entre indígenas del Amazonas, generando entre los expertos el temor de un contagio devastador entre pueblos sin defensas ante las enfermedades externas.

Siete miembros del pueblo indígena Matsigenka que vive junto al río Urubamba en la Amazonia peruana han dado positivo del virus, según la Dirección Regional de Salud en Cusco.

Amazónicos dan plazo de 24 horas, sino radicalizarán protesta

Foto: Radio Oriente
Foto: Radio Oriente
Lima, Perú (Spacio Libre).- Como parte del conjunto de protestas que se desarrollan en la amazonía en reclamo de la derogatoria de los decretos que atentan contra las comunidades selváticas, el presidente de la Organización Regional de los Pueblos Awajún de Manseriche – ORPAM, Mamerto Maicua Pérez, anunció que se desarrollarán nuevas medidas de reclamo.

Maicua, informó que el pueblo indígena de Manseriche está dando 24 horas de plazo para que el gobierno acepte dialogar en forma transparente y tome con seriedad el tema de la derogatoria de los decretos leyes; caso contrario, a la toma de la Estación 5 de Petroperú se sumarán las acciones del corte de energía y el corte de las tuberías que trasladan el crudo de petróleo a lo largo de toda la zona.