Aseguran que municipalizar la educación en zonas pobres sería contraproducente

Lima, Perú (Spacio Libre).- ¿Se imaginan que las municipalidades de los distritos más pobres del país, que no cuentan con recursos suficientes para cubrir sus necesidades, tengan en sus manos los recursos para implementar el programa de Municipalización Educativa? Es decir, que sean estas municipalidades las que se encarguen de la administración y manejo de los colegios que le pertenecen al Ministerio de Educación. Suena bien ¿verdad?, la oportunidad de mejorar ¿cierto?

Al menos, eso es lo que aparenta el Decreto Supremo N° 022-2010 del Ministerio de Educación, que incorpora al Plan de Municipalización de la Gestión Educativa a las 606 municipalidades distritales del ámbito de intervención del Programa de Apoyo Directo a los Más Pobres – Juntos.

Sin embargo, este Decreto promulgado el pasado 21 de octubre, no sería tan funcional y beneficioso como se cree, según señaló el especialista en descentralización educativa Martín Vegas, quien califió de «ilegal e inaplicable» dicha norma.