No hay movida política. Denuncia por «Madre Mía» se presentó en el año 2010
Lima, Perú (Spacio Libre).- Un dato interesante en la nota publicada hoy por el diario…

Lima, Perú (Spacio Libre).- La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH) a través del Grupo de Trabajo de Reparaciones lanzó la campaña: “Señor Presidente, Reparar es Urgente”, que tiene como finalidad comprometer al Gobierno a no postergar más las reparaciones individuales a las víctimas del conflicto armado entre los años 1980 al 2000.
El Grupo… recuerda que actualmente existen más de 30 mil víctimas inscritas en el registro del Consejo de Reparaciones, reconocidas por el estado como beneficiarias directas de reparación económica individual, de las cuales más de 2 mil, son personas de la tercera edad que claman justicia y reparación ante el olvido y la indiferencia del Estado Peruano.