AIDESEP denuncia que continúa persecución contra dirigentes

Lima, Perú (Spacio Libre).- Pese al diálogo que pregona el gobierno, el secretario nacional de la Asociación Interétnica de Desarrolllo de la Selva Peruana (AIDESEP), Saúl Puerta Peña, advirtió que los pueblos de la amazonía están incómodos por la contradictoria y constante actitud del régimen de continuar la persecución judicial hacia los dirigentes regionales y nacionales.

El dirigente nacional informó que ahora llegó una nueva citación de la 27° Fiscalía Provincial Penal de Lima citando para este lunes 15 de marzo a los Apus Alberto Pizango Chota, Teresita Antazú, Marcial Mudarra, Daniel Marzano, Cervando y Saúl Puerta Peña, por la denuncia ejecutada por el procurador del Estado Julio Talledo Chávez y por los delitos contra la seguridad pública y otros.

Vea la citaciñon judicial aquí

Presentarán situación de los derechos humanos de la Amazonía en audiencia de la CIDH

Foto: Internet
Foto: Internet
Lima, Perú (APRODEH).- La Asociación Pro Derechos Humanos (APRODEH), la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (AIDESEP) y la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos presentarán, mañana martes 3 de noviembre, ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el estado de los derechos humanos de la Amazonía, luego de los trágicos sucesos ocurridos en la ciudad de Bagua, a inicios de junio pasado.

“Se demandará al Estado Peruano la atención inmediata a los más de doscientos heridos y la reparación de todas las víctimas, tanto de los 23 policías como de los cinco indígenas y cinco civiles que perdieron la vida, así como continuar con la búsqueda del Mayor Felipe Bazán. Asimismo, pediremos el cese del hostigamiento del Estado contra la AIDESEP, a la que pretenden disolver”, informó Miguel Jugo, director de proyección institucional de APRODEH.

PLAN D»» ESCAPE: Un testimonio desde Bagua

Por: Francisco Pérez García
Lo ocurrido en Bagua, sigue generando reacciones y es posible que en las próximas horas se venga algo similar en Yurimaguas. Los amazónicos, peruanos como nosotros, han sido repelidos de manera brutal por los policías y ahora el Ejército controla el lugar.

Debido a ello, por todo lo que publicamos en Spacio Libre, hemos recibido una serie de comentarios, a favor y en contra (más estos últimos) de la matanza perpetrada por la policía, que responden a órdenes, que vienen de sus jefes próximos y que a la vez responden a sus jefes, en este caso la ministra del Interior, Mercedes Cabanillas y ella responde a lo que pide Alan García, quien, oh sorpresa, aún no ha dejado del todo claro lo que ocurrió en los penales allá por el ao 1986, cuando ordenó que las Fuerzas Armadas y la Policía entraran a matar y a aleccionar a quienes se atrevieron «a faltarle el respeto».