44 mineros han fallecido en Perú por accidentes este año
Lima, Perú (Peru21).- ¿Qué hubiera pasado si un accidente como el ocurrido en la mina San José de Chile –donde 33 mineros pasaron 70 días sepultados a 700 metros de profundidad– hubiera sucedido en el Perú? Lo más probable es que los trabajadores hubieran muerto sepultados por el deslizamiento de inmensas rocas.
Según estadísticas del Ministerio de Energía y Minas, solo en lo que va del año, 44 mineros han fallecido en el país debido a accidentes que se habrían podido evitar con un adecuado sistema de seguridad. El 36% de estas emergencias fue causado por deslizamientos de rocas, el 10% por problemas de tránsito dentro del socavón y el 9% por caída de personas.
En febrero del año pasado, cinco obreros perecieron sepultados tras un derrumbe en la minera Casapalca, en Huarochirí. Los mineros no contaban con los implementos de seguridad adecuados.
Como sociedad no tomamos conciencia aún de la realidad de los accidentes de tránsito
Lima, Perú (CAPS).- Las muertes producidas por los accidentes de tránsito, son una realidad de la cual no hemos tomado conciencia aún como sociedad, por lo cual no atendemos el problema del transporte público en sus diferentes dimensiones ni lo resolvemos
Así lo aseguró, Carlos Jibaja, director de Salud Mental del Centro de Atención Psicosocial (CAPS), quien recordó que los accidentes de tránsito, no sólo tienen el saldo lamentable de la pérdida de vidas humanas, sino que también afecta la salud mental de las familias que pierden a un ser querido.