
Lima, Perú (Spacio Libre).- 94 instituciones educativas de las 12 regiones del país, han iniciado el camino para obtener la acreditación del Instituto Peruano de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Básica (IPEBA), 7 de estas escuelas ubicadas en zonas rurales del distrito de Julcán, en la sierra de La Libertad, son las que más avanzadas, informó el viceministro de Gestión Pedagógica Martín Vegas.
“(Estas escuelas) ya realizaron el diagnóstico de su situación educativa y se encuentran ahora en proceso de autoevaluación. Posteriormente presentarán sus planes de mejora para que finalmente logren su acreditación. Este proceso es nuevo en el Perú y el mundo porque normalmente solo se acreditan universidades. Sobre la base de la primera experiencia en Julcán, donde varias escuelas son unidocentes y multigrado, se podrá ir avanzando hacia otras instituciones educativas”, explicó el viceministro.
Cabe resaltar que la Cámara de Comercio, la Gerencia de Educación, Fondep e IPEBA, han establecido una alianza para financiar los planes de mejora que estas 7 escuelas.
Para lograr la acreditación, una institución educativa requiere una propuesta pedagógica clara, basada en las necesidades de sus estudiantes, a quienes debe plantear altas expectativas de aprendizaje, además de preparar y monitorear a sus profesores para que utilicen las mejores estrategias didácticas.
La acreditación es vigente por 5 años e implica que la escuela reconocida implemente acciones de mejora bajo el monitoreo del IPEBA.
Por: Javier Contreras/ @Javiperiodismo