
*** EDITORIAL *** / @spaciolibre
¡Y la semana final llegó! Dentro de 7 días, más de 6 millones de limeños deberán acudir a las urnas para expresar su apoyo o rechazo a la revocación de la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, moción presentada por un grupo de «advenedizos» y hasta hace poco anónimos políticos, que aseguran solo les mueve un «profundo amor por Lima»
Las encuestas publicadas tienen una tendencia clara: pese a un estancamiento en las cifras citadas hasta ayer, el No vino en auge y el SI tuvo una debacle (En enero la diferencia era de más de 25 puntos porcentuales, hoy oscila entre los 6 y 10), y esperamos que hasta el domingo 17 más limeños renueven su confianza a la democráticamente electa Villarán.
Mención aparte merece el bochornoso espectáculo montado por la revocadora Patricia Juárez la noche del domingo luego de ser retirada por personal de Jurado Nacional de Elecciones, sin motivo alguno inculpó a Marisa Glave de su expulsión, este acto denota la estrategia política del Si: desprestigiar lo más posible a Villarán y su entorno, no importando si las acusaciones (como en este caso) son meros inventos.
Que los revocadores no hayan asistido a la exposición de argumentos (habiéndose comprometido según consta en un acta firmada a hacerlo), solo evidencia que poco o nada les interesa el tan mentado «voto informado», ergo, no desean ciudadanos que expresen una idea sostenida en las urnas, sino borregos que sigan sus ideas.
Lamentablemente, debido a que los canales de «antena fuerte» no transmitieron la exposición de motivos (solo lo hicieron TV Perú y Canal N), el rebote que tenga tan desdichada actitud no será el esperado (en favor del NO), sin embargo esperamos que el aumento sostenido del apoyo a la burgomaestre siga en franco aumento.
Este medio renueva su apoyo a la gestión de Susana Villarán y su Concejo Municipal, (tal y como lo haría con quien fuese el alcalde que enfrente tan infausto proceso, basado solo en enconos personales y sin ninguna causa valida) en favor de permitir que las obras que ella y su gestión han emprendido continúen, expresa además su rechazo a las posturas antidemocráticas, machistas y segregacionistas que el grupo liderado por Marco Tulio Gutiérrez (y sostenido desde el anonimato por Solidaridad Nacional y el Apra) ha tenido.
Defenderemos con toda la fuerza que tenemos los periodistas la democracia, e instamos a la ciudadanía a hacer lo propio.
