Documentos que prueban las esterilizaciones forzadas en el fujimorato

Compartir

Lima, Perú (Tomado de LaMula.pe).- En el gran debate llevado a cabo el domingo último, el candidato de Gana Perú, Ollanta Humala, cuestionó a la candidata de Fuerza 2011, Keiko Fujimori, por llevar en su equipo de campaña al doctor Alejandro Aguinaga, el ministro de Salud que durante su gestión en el gobierno de Fujimori se aplicó supuestamente una política de estirilizaciones.

LaMula.pe conversó con María Isabel Sedano, directora de Demus, y con el ex procurador y candidato al congreso, Ronald Gamarra, quiénes revelaron como “la cruzada de lucha contra la pobreza” terminó convirtiéndose en una política de esterilizaciones forzadas. Además confirmaron, en base a documentos, que esta política se llevó a cabo con incentivos, “premios estrella por mayor número de AQV (anticoncepción quirúrgica voluntaria) logrados”.
Festival de La Salud

Festival de La Salud

También presentaron documentos en los que se demuestra que el entonces Ministro de Salud, Marino Costa Bauer, informaba constantemente al presidente de la República, Alberto Fujimori, sobre las estadísticas de avance del Programa de Planificación Familiar. En esos documentos se confirma también la participación de las Fuerzas Armadas.
Alberto Fujimori (1)

Alberto Fujimori (1)

Además se recoge un comunicado al “personal de salud de la sub región de Salud de Huancavelica” en donde se les señala que:

  • “No hay pago por captación de pacientes de AQV ya que tiene carácter de obligatorio”
  • “Personal nombrado debera capatar 02 pacientes para AQV mensual
  • “Personal focalizado debera captar 03 pacientes para AQV mensual”
  • “Personal CLAS deberá captar 03 pacientes para AQV mensual”

Comunicado

Comunicado

Pese a los documentos, Gamarra manifestó que durante el gobierno de Alberto Fujimori la comisión de Salud no investigó las esterilizaciones forzadas, sino que lo hizo la comisión de la Mujer presidida entonces por una fujimorista. Sin embargo la Comisión Interamericana de Derechos Humanos no ha cerrado el caso y espera que el Estado avance con sus investigaciones.

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *