
Nueva York, EE.UU. (Spacio Libre).- Luego de que el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, apuntara el problema de que algunas instituciones del Estado fomenten el ingreso de dólares al mercado, el ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, anunció que su despacho comprará en este año más de $4000 millones para colaborar con el BCR en evitar un desplome del dólar.
Tras dar el tradicional campanazo abridor de la Bolsa de Nueva York, dando comienzo al segundo Perú Day consecutivo organizado por la propuesta público – privada inPerú, Castilla indicó que una importante cantidad de los dólares que ingresan a nuestro país consisten en capitales de largo plazo para inversiones productivas y de infraestructura, pero que también producen la caída del tipo de cambio.
“Lo que vamos a hacer son compras importantes de dólares que van a superar los US$ 4.000 millones en el presente año. Una parte va ir al servicio de la deuda, otra parte va ir a prepagar deudas que son caras y parte a ir a nutrir y alimentar nuestro Fondo de Estabilización Fiscal (FEF)”, declaró el ministro a RPP Noticias.

Además, afirmó que el Ministerio de Economía y Finanzas está en coordinación constante con el BCR para aminorar la tendencia apreciatoria del Nuevo Sol, señalando que con las medidas que se tomarán procuran evitar una caída en el tipo de cambio que represente consecuencias dañinas para nuestra economía.
“Lo que estamos planteando es incluso postergar algunas emisiones en dólares con algunas entidades públicas. Todo ello para ir de la mano y alineado con el BCR para evitar que este ritmo de apreciación tienda a acelerar de manera indeseada”, agregó, resaltando la importancia de no caer en proyecciones extremistas nocivas para la economía y al mismo tiempo no actuar con pasividad, esto para facilitar la reducción de un desplome que comprometa la competitividad del dólar.
Con información de RPP Noticias
Por: Jaime Canicoba / @Canicoba307

