Documentos que prueban las esterilizaciones forzadas en el fujimorato

Lima, Perú (Tomado de LaMula.pe).- En el gran debate llevado a cabo el domingo último, el candidato de Gana Perú, Ollanta Humala, cuestionó a la candidata de Fuerza 2011, Keiko Fujimori, por llevar en su equipo de campaña al doctor Alejandro Aguinaga, el ministro de Salud que durante su gestión en el gobierno de Fujimori se aplicó supuestamente una política de estirilizaciones.

LaMula.pe conversó con María Isabel Sedano, directora de Demus, y con el ex procurador y candidato al congreso, Ronald Gamarra, quiénes revelaron como “la cruzada de lucha contra la pobreza” terminó convirtiéndose en una política de esterilizaciones forzadas. Además confirmaron, en base a documentos, que esta política se llevó a cabo con incentivos, “premios estrella por mayor número de AQV (anticoncepción quirúrgica voluntaria) logrados”.
Festival de La Salud

Festival de La Salud

Presentan video de víctimas de dictadura en marco de campaña «Fujimori nunca más»


Lima, Perú (La República).- La Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), en el marco de su campaña “Fujimori Nunca Más”, presentó un video, elaborado por DocuPerú, llamado «Por la Memoria y la Dignidad» en el que se muestran testimonios de víctimas y familiares de los actos delictivos ocurridos en la dictadura de los 90.

Entre los que participan en el video están Marly Anzualdo y Félix Anzualdo, hermana y padre de Kenneth Anzualdo, estudiante de la Universidad del Callao quien fue torturado y asesinado por militares por protestar en contra del régimen del sentenciado Alberto Fujimori, el paradero de sus restos siguen siendo un misterio.

Ambos narran con la voz entrecortada lo que ocurrió con Kenneth ese día de 1993, cuando fue conducido a los sotanos del Servicio de Inteligencia del Ejército. Así mismo aparece Raida Cóndor, madre de Arturo Amaro Condor, quien fuera asesinado por el grupo Colina junto con otros ocho estudiantes y un profesor de la Universidad la Cantuta.

Esterilizaciones forzadas en dictadura de Fujimori, pasan al olvido

Lima, Perú (DEMUS).- La justicia cerró sus puertas a las más de dos mil mujeres que entre los años 1990 y el 2000 fueron esterilizadas contra su voluntad como parte de una política pública aplicada por el gobierno de Alberto Fujimori en las gestiones de los ministros de Salud Eduardo Yong, Marino Costa Bauer, Alejandro Aguinaga y Jorge Parra.

Para el Ministerio Público no configuró delito de lesa humanidad y por lo tanto prescribió, archivando definitivamente la denuncia dejando impunes a los funcionarios comprometidos, contrariamente a los estándares internacionales de derechos humanos.