Déjennos decidir

Déjennos decidir

Compartir

Ha pasado casi un año desde que colectivos y agrupaciones feministas presentaron el proyecto de ley (N° 3839) que exige al Congreso de la República la despenalización del aborto en casos de violación sexual.

No obstante, el parlamento postergó en varias oportunidades el debate de dicho proyecto así como dio cabida a vergonzosas intervenciones de “especialistas” del arzobispado en un tema que nada tiene que ver con los prejuicios religiosos ni morales.

despenalización aborto

Por: Brighit Cornejo
@brockslife

Un nutrido grupo de activistas y ciudadanos del colectivo Déjala Decidir marcharon ayer una vez más para exigir al Congreso de la República que coloque en la agenda parlamentaria el proyecto de despenalización del aborto en casos de violación sexual para su respectivo debate.

A las 6 de la tarde entre cánticos y arengas se inició la movilización en la Plaza Dos de Mayo y tenía como destino final el Congreso. Sin embargo, al estar en el frontis del parlamento, la policía mediante rochabuses y bombas lacrimógenas inició una gresca contra los activistas.

El proyecto de ley (N° 3839) presentado el 26 de setiembre del 2014 y respaldado con 60 mil firmas propone despenalizar el aborto por violación sexual, inseminación artificial o transferencia de óvulos no consentida.

No obstante, en mayo de este año la iniciativa fue archivada por la Comisión de Justicia presidida por aquel entonces por el funcionario conservador Juan Carlos Eguren.

Sin dudas se trata de un problemática que debe ser atendida con urgencia en el Congreso pues según la Dirección General de Epidemiología del Ministerio de Salud (MINSA) entre las principales causas directas de muertes maternas en adolescentes se encuentra el aborto inseguro (29%).

Asimismo, según cifras del colectivo Déjala Decidir, nuestro país presenta la mayor tasa de denuncias por violación sexual en América Latina, donde 4 de cada 5 casos fueron perpetrados a menores de edad y al menos 90 de cada 100 embarazos de niñas, que bordean los quince años de edad, fueron causas por el padre, hermano o un familiar cercano.

 

Fuente: Internet
Fuente: Internet

Mediante una fotografía que compartió en Twitter, la primera dama, Nadine Heredia mostró su apoyo a favor de la despenalización en casos de violación sexual.

 

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *