Lima, Perú (Spacio Libre/CNR).- La Defensoría del Pueblo investigará la denuncia formulada por los habitantes del sector de Mendoza, ubicado en la margen izquierda del río Huallaga, en Aucayacu (Huánuco) sobre la destrucción de once viviendas por parte de policías y de presuntas torturas cometidas contra pobladores de esta zona.
Así lo anunció Pierre Marzo Rodríguez, comisionado de la referida institución en Huánuco, quien esta tarde recorrió la zona, ubicada a 30 kilómetros al suroeste de la capital de José Crespo y Castillo, provincia de Leoncio Prado.
En declaraciones a CNR, el representante de la Defensoría, informó que dialogará con las autoridades pertinentes -en particular el jefe del Frente Policial Huallaga, general PNP Marlon Savitzky- a fin de esclarecer las denuncias de los lugareños.
Indicó que, de acuerdo a los testimonios recogidos, los agentes de la policía que buscaban al «camarada Artemio» tras la emboscada del 27 de abril habrían prendido fuego a once viviendas de la zona, aledaña al caserío Corvina Alto.
Pero eso no es todo. Marzo detalló que ha recogido la denuncia de dos parientes de Aurelio Niño Ambrosio (25), cuyo cadáver fue ubicado el último sábado en las inmediaciones del río Pucayacu, y que habrían sido sometidos a torturas la madrugada del 28 de abril.
Según los denunciantes, aquella noche hubo una balacera en la zona, donde Niño Ambrosio resultó herido y se le perdió el rastro. Posteriormente, dos de sus familiares fueron arrestados mientras lo buscaban. Dichas personas fueron amarradas y golpeadas hasta el amanecer.
Uno de los detenidos fue liberado y el otro derivado a Tingo María. Un día más tarde, el 28 de abril, unos policías que acompañaban a erradicadores del Proyecto Especial de Control y Reducción de los cultivos de Coca en el Alto Huallaga (CORAH) prendieron fuego a varias casas de la zona.
En ese sentido, señaló que, de comprobarse estas denuncias, configurarían delitos contra los derechos fundamentales como a la propiedad, la libertad personal y, en el caso de Niño Ambrosio, el derecho a la vida.
Finalmente, el defensor del Pueblom en Huánuco recordó que, tras la emboscada de la semana pasada, el propio general Savitzky le aseguró que no era política de su institución aplicar los métodos antes denunciados.
«Lo más preocupantes es la tortura. Amarrar a dos personas y golpearlas hasta el amanecer, eso sería gravísimo», comentó.
Con información de CNR
Pingback: Tweets that mention Defensoría investigará denuncias de torturas en Aucayacu -- Topsy.com