De cada cinco electores, uno decide su voto el último día
El acto que tiene tremendo poder en las elecciones / Foto: ONPE

De cada cinco electores, uno decide su voto el último día

Compartir

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) presentó el Perfil Electoral Peruano 2016, que revela temas como el nivel de interés del peruano en la política, la identificación partidaria, los criterios y el momento para la decisión de su voto, las personas que influyen en tal decisión, sus razones para no votar, entre otros.

El acto que tiene tremendo poder en las elecciones / Foto: ONPE
El acto que tiene tremendo poder en las elecciones / Foto: ONPE

Por Karina Tamayo/ @KariInguz9

Del total de personas que respondieron a la encuesta, el 22% (1 de cada 5)  afirmó que decide su voto el mismo día de la elección, las cifras se incrementan en la sierra norte y en el oriente donde este grupo llega al 32% y 31% respectivamente. El estudio señala que solo el 10% de los electores decide su voto con un año de anticipación, 21% lo hace tres meses antes, 27% con un mes de anterioridad y 17% una semana antes.

Estudio del Perfil del Electorado/ Captura del JNE

Además, se resalta que el 81% de los encuestados considera como muy importante la propuesta o el plan de gobierno del candidato, mientras que el 79% pondera los estudios que ha realizado, un 75% el equipo técnico que lo acompaña.

Influencia de actores externos

Estudio del Perfil del Electorado/ Captura del JNE
Estudio del Perfil del Electorado/ Captura del JNE

Tal como se aprecia en la gráfica los actores externos que más influencia tienen en el voto de las personas son la familia y los medios de comunicación con 45% de influencia cada uno. En tanto, quienes tienen poca o ninguna influencia son el sindicato con 75% y el jefe del trabajo con 74%.

Finalmente, respecto a los debates entre candidatos, el 62% sostiene que es muy importante oír a sus candidatos hablar en televisión y el 39% destaca conocer las encuestas difundidas en los medios.

 

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *