
Por: Luz Villarroel Del Campo / @mooi_goed
Spacio Libre estuvo presente en la inauguración de la Tercera Cumbre América del Sur – Países Árabes (ASPA) 2012, presidida por el jefe de Estado Ollanta Humala Tasso.
La inauguración tuvo lugar en el Swissotel, ubicado en el distrito de San Isidro – Lima. La mañana inició con una ceremonia protocolar en la que el presidente ofreció unas palabras de bienvenida a las delegaciones asistentes a esta inauguración que permitió fortificar y estrechar lazos con diversas culturas que hoy son protagonistas de un crecimiento económico de un país que tiene ansias de desarrollo-progreso y promueve la inclusión social la democracia, el comercio.
Al inicio del encuentro el canciller Rafael Roncagliolo, dio la bienvenida a sus homólogos y destacó la importancia y repercusión que tuvo la primera cumbre realizada en Brasilia en el año 2005, gracias a la repercusión de ellos podemos albergar a diversas culturas que son protagonistas de integración y democracia, ejecutando esta tercera edición en un país que crece a pasos agigantados y protagoniza una de las economías más solidas.
Acuerdo de Cooperación entre Perú y países del golfo multiplicaría la economía, abasteciendo un crecimiento y desarrollo para el Perú

Gran expectativa en las actividades económicas se generó hoy al conocerse el Acuerdo de Marco de Cooperación del Golfo (CCG) que generarían crecimientos multiplicados para nuestro país en las exportaciones peruanas, fortaleciendo las estrategias y viabilizarían el desarrollo del sector empresarial en el mundo
Recordemos que con estos acuerdos, la economía del País seguirá creciendo y nos libera de las barreras arancelarias y a su vez nos permite afianzarnos sólidamente en un mercado que empieza a tener un alto impacto en las relaciones comerciales y progresistas que avizora un Perú fortalecido y consolidado dentro del mercado mundial.
Otro de los beneficios es que el acuerdo con los países del ASPA facilitará el flujo de capitales, generando proyectos de inversión, comercio bilateral, etc. Los países integrados al acuerdo son: Arabia Saudita, Bahréin, Kuwait, Qatar, Omán y Emiratos Árabes Unidos, países que potencian un valor adquisitivo y potencial de inversión.
