
Por: Jaime Canicoba / @Canicoba307
El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) resolvió no ratificar a Malzon Urbina en su cargo como juez, lo cual deberá ser redactado y notificado al magistrado. Éste había adelantado que apelará esta decisión.
Precisamente el juez Malzon Ricardo Urbina La Torre, conocido por su polémica situación tras haber emitido un fallo en favor de los comerciantes de La Parada ante la Municipalidad de Lima Metropolitana, acudió con cierto retraso para someterse a una entrevista personal esta mañana ante el Pleno del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), habiéndose iniciado en este organismo un proceso de evaluación y ratificación de jueces.

La magistrada Luz Guzmán Díaz dio inicio a la evaluación del suspendido juez Urbina, brindando a lo largo de la sesión una serie de cuestionamientos y sanciones impuestas a este último en razón de diversas irregularidades funcionales, multas por observaciones judiciales y procesales entre los años 2007 y 2012, a las que Urbina debió brindar las explicaciones de cada caso.
También intervino el consejero Vladimir Paz de la Barra, compañero de Urbina en época universitaria, quien recalcó al entrevistado los datos faltantes de su información patrimonial, así como su baja calificación en el criterio de idoneidad del CNM.

“Cuando un magistrado quiere frenar los abusos de poder, no debe tener rabo de paja. Debe cumplir con la ley”, señaló, agregando que a su consideración el tema de La Parada aún está en trámite, sin cosa decidida en materia administrativa.
En cuanto al tema de La Parada, Malzon Urbina reclamó que las sanciones que recibiera por este proceso fueron efectuadas en base a artículos derogados, alegando que la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA) ha sido arbitraria con su caso.
“Soy posiblemente el juez con más quejas que hay, pero no tengo nada de qué avergonzarme, no tengo ninguna denuncia formal por corrupción. No permitiré que nadie, de forma cobarde, ponga mi honorabilidad en tela de juicio”.

A la salida de la sesión, un grupo de personas se había presentado ante la sede del CNM, coreando “juez Urbina, juez de los pobres” en favor del magistrado. Éste declaró ante los medios que confía en un proceso objetivo por parte de los consejeros.
Detalle importante
El presidente del Consejo Nacional de la Magistratura, Máximo Herrera, señaló que mientras dure el proceso de apelación presentado por Urbina, éste puede seguir ejerciendo su cargo hasta que se resuelva esta situación.
