
Lima,Perú (Spacio Libre ).- La congresista Veronika Mendoza oficalizó la presentación de un dictamen en minoría que reconoce el deber del Estado de garantizar una educación sexual, servicios y programas de atención en salud sexual y reproductiva a los adolescentes mayores de 14 años.
Luego que la Comisión de la Mujer y Familia del Congreso aprobó la modificación del Código del Niño, Niña y Adolescentes que concede la responsabilidad absoluta a los padres de familia sobre la educación sexual de sus hijos, distintas organizaciones y congresistas unieron fuerzas para presentar un documento que dice:
“En el Perú existe una altísima tasa de embarazos de adolescentes, de cada 100 adolescentes 13 están embarazadas, es una cifra que no ha variado desde hace 20 y afecta en sectores más vulnerables, en la amazonía está cifra se incrementa: 30 de cada 100 adolescentes está embarazada. El 25% de deserción escolar tiene que ver con el embarazo de adolescentes, por eso el Estado tiene que hacer algo, por lo que señalamos que debe haber educación sexual integral, que en el sistema de salud haya acceso y servicios para los adolescentes sin la necesidad que vayan con sus padres”, señaló Mendoza.
Además, el dictamen propuesto por la legisladora indica que los derechos de la mujer deben primar ante los derechos del concebido si la vida de la madre se encuentra en grave peligro.
“Tenemos que legislar frente a la realidad, tenemos un Estado machista y patriarcal, donde las mujeres somos una máquina reproductora. No podemos legislar con los ojos vendados, si no en función a los problemas reales de nuestro país, el Estado debe tener una respuesta frente a los indicadores alarmantes. Tenemos un marco jurídico machista, las mujeres tenemos derechos, derechos sobre nuestra vida, sobre nuestro cuerpo y hay que exigir al Estado que nos respete”, comunicó la parlamentaria.
Según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES), el 39.3%, de adolescentes en actividad sexual no uso método anticonceptivo en su última relación sexual y el 13.2% de las mujeres adolescentes entre 15 a 19 años de edad ya son madres o están gestando por primera vez.
Por: Susan Espinoza /@SusanEspinozaL