Lima, Perú (CNR).- A pesar de que la Comisión de Constitución del Congreso todavía no se ha reunido para evaluar la supuesta inconstitucionalidad del paquete de decretos amazónicos, tal y como le encargó el Congreso hace 10 días, su presidente, el congresista aprista José Vargas adelantó opinión y manifestó que los decretos no afectan a la Amazonía.
El Presidente de la Comisión de Constitución del Parlamento de la República, el congresista loretano José Vargas Fernández, consideró que el paquete de 9 decretos legislativos que una comisión multipartidaria recomendó derogar por considerarlos anticonstitucionales, no afectan a la amazonía.
En conversación con el programa Dialogo Directo, el congresista aprista juzgó que no existe sustento técnico que pueda asegurar que las citadas normas afectan negativamente a los nativos. “¿En qué afectan? ¿En qué hacen daño?”, preguntó.
Asimismo, José Vargas dijo que no haber consultado a los pueblos indígenas antes de emitir los decretos no constituye argumento suficiente para invalidar lo propuesto en las dichas normas.
Incluso justificó el incumplimiento de la consulta previa a la que tienen derecho los pueblos indígenas antes de la promulgación de cualquier legislación que afecte a sus comunidades, tal como lo establece el Convenio Nº 169 de la Organización de Trabajo (OIT).
Adujo que el citado Convenio de la OIT carece de reglamentación, por tanto nuca en sus 15 años de existencia se concretó los mecanismos de consulta, ni la elección de los representantes de la amazonía.
Sin embargo, el congresista de la “estrella” no perfiló si su comisión multipartidaria tendrá la iniciativa de implementar las formas para realizar la consulta a los nativos.
Según Vargas Fernández, el informe emitido de la Comisión Multipartidaria es una opinión y por tanto no se puede utilizar para sustentar un dictamen. “No se trata de quién consigue más opiniones favorables a la derogatoria” acotó.
Informó que los integrantes de la referida mesa de trabajo se reunirán mañana para discutir la constitucionalidad de los decretos legislativos, a pesar de que hace 10 días que el Congreso derivó a la Comisión de Constitución la responsabilidad de emitir un dictámen antes de 15 días.
El legislador declaró que la citada comisión analizará también si la emisión de los decretos legislativos por el Ejecutivo se ajusta al tema por el cual el Congreso le otorgó facultades al mismo.
DESPUES DE VER EL REPORTAJE Y LA TRAGEDIA DE UN HUMILDE POBLADOR QUE PERDIO TODO, HIJOS MUERTOS, HIJA QUE PERDIO UN OJO, ESPOSA MUTILADA, HERMANO MUERTO. PIDE ANTE EL EJERCITO PERUANO AYUDA EL RESULTADO ES: QUIEN ENCUENTRE UN INSTALAZA Y PIERDA A SU FAMILIA SE HARA ACREDOR DE UN PAR DE ZAPATILLAS Y DOS POLOS Viva el peru!!