Confirman que restos encontrados pertenecen a desaparecidos del Santa

Compartir

La Libertad, Perú (Radio Santo Domingo).- El equipo forense especializado del Instituto de Medicina Legal concluyó esta tarde, luego de seis horas, su primera jornada de actividades en Huaca Corral abriendo una primera fosa y desenterrando cuatro cadáveres, de los cuales tres fueron reconocidos por los deudos de los desaparecidos de Santa.

En medio de hondo pesar, los familiares identificaron los restos de Jesús Noriega Ríos, Federico Coquis Vásquez y Gilmer León Velásquez, tres de los nueve campesinos secuestrados, asesinados y desaparecidos por el grupo Colina el 2 de mayo de 1992.

Karina Figueroa Mejía reconoció a su tío Federico Coquis Vásquez por el polo rojo y short celeste que llevaba puestos el día que lo secuestraron, hace más de 19 años.
Al lado estaban los restos de Gilmer León Velásquez, que ya habían sido reconocidos ayer debido al pantalón y la correa que usó la última vez que lo vieron con vida sus familiares. Con el desentierro, Otilia, su hermana, terminó por confirmar que se trata de él.

Jorge Noriega Cardozo, el incansable luchador social santeño, con mucho dolor también reconoció los restos de su hijo Jesús Noriega Ríos.

RESTOS SON LLEVADOS A LABORATORIO DE TRUJILLO

Los cadáveres completos lucían en estado de momificación, uno sobre otro, bocabajo, a menos de un metro de profundidad, y fueron desenterrados por el equipo de expertos encabezado por el arqueólogo y médico forense Flavio Estrada Moreno, e integrado por el arqueólogo Manuel Grados y el odontólogo forense Carlos Suárez.

Estrada Moreno informó que los restos serán llevados a un laboratorio de Trujillo, donde cuentan con equipos para identificar el sexo, la edad y otras características de los restos desenterrados a la altura del kilómetro 468 de la Panamericana Norte, jurisdicción del distrito de Guadalupito, provincia de Virú.

Las actividades se suspendieron a las 6 de la tarde y continuarán mañana (domingo) con la participación de un antropólogo social, dos arqueólogos y un fotógrafo forense que se suman al equipo dirigido por Estrada Moreno.

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *