Colectivos exigen mayor atención con antecedentes de quienes realizan sorteo para Servicio Militar
Autoridades aún califican servicio militar de "voluntario"/ Foto: mindef.gob.pe

Colectivos exigen mayor atención con antecedentes de quienes realizan sorteo para Servicio Militar

Compartir
Autoridades aún califican servicio militar de "voluntario"/ Foto: mindef.gob.pe
Autoridades aún califican servicio militar de «voluntario»/ Foto: mindef.gob.pe
Lima, Perú (Spacio Libre).-  Tras que el colegiado «A» de la Sala Penal Nacional sentenciara al general de Brigada, Carlos Alberto Paz Figueroa, jefe del Comando de Reservas y Movilizaciones del Ejército peruano y encargado del sorteo para el Servicio Militar, a 15 años de prisión por la desaparición forzada del profesor Rubén Villanueva Toro, en Huancavelica, en marzo de 1990, la red “Ciudadanos Protegiendo Ciudadanos”, exhortó al gobierno a implementar medidas de mayor rigurosidad y atención en los antecedentes del personal de las Fuerzas Armadas encargado de cumplir estas funciones.
Al respecto los antecedentes del general Paz Figueroa podrían haber sido perjudiciales para el desarrollo de un servicio militar que respete y garantice los derechos fundamentales del personal voluntario según lo establecido por la Ley del Servicio Militar.
Asimismo, el colectivo solicitó al gobierno verificar los antecedentes de los miembros del Ejército que postularían al cargo del mencionado general, para continuar fortaleciendo el servicio militar voluntario con la garantía de beneficios económicos y del respeto de derechos fundamentales, que este servicio requiere.
Los miembros de la red son: Capital Humano y Social Alternativo (CHS Alternativo), el Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo – DESCO, Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán, Comisión de Derechos Humanos Codeh Pucallpa, Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, Encuentros Casa de la Juventud, Estudio para la Defensa de los Derechos de la Mujer – DEMUS, Fundación ANAR, Instituto de Defensa Legal, Manuela Ramos, Paz y Esperanza, Red Interquorum, Vicaria de la Solidaridad Jaen, Luis Tello, Miguel Huerta, ex defensor de la policía.
Por: Javier Contreras/ @Javiperiodismo

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *