#CVR10 Chaclacayo: Doscientas familias perjudicadas por el terrorismo serán beneficiadas
El Registro Nacional para Personas Desplazadas (RADI), a cargo del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables acreditó a más de 50,199 personas. Foto: elcomercio.pe

#CVR10 Chaclacayo: Doscientas familias perjudicadas por el terrorismo serán beneficiadas

Compartir
El Registro Nacional para Personas Desplazadas (RADI), a cargo del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables acreditó a más de 50,199 personas. Foto: elcomercio.pe
El Registro Nacional para Personas Desplazadas (RADI), a cargo del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables acreditó a más de 50,199 personas. Foto: elcomercio.pe

Lima, Perú (Spacio Libre).-Doscientas familias perjudicadas durante el período de violencia política vivido en el país, entre 1980 y 2000, serán favorecidas por la Ordenanza Nº 287 emitida por la Municipalidad de Chaclacayo. Estás familias podrán obtener la exoneración de diversos pagos, instalación del servicio de agua potable y desagüe, derecho de entierro en el Cementerio Municipal, entre otros beneficios.

El Defensor del Pueblo, Eduardo Vega, destacó que esta ordenanza contribuye a las reparaciones que las familias de este sector necesitan, ya que muchas de ellas no tuvieron más opción que huir de grupos terroristas. Además indicó que la mayoría de ellos pertenece a las regiones de Ayacucho, Huancavelica, Junín, Apurímac, Huánuco, Cusco, San Martín, Puno, Ucayali y Pasco.

“El Registro Nacional para Personas Desplazadas (RADI), a cargo del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables acreditó a más de 50,199 personas, lo que muestra la magnitud de las secuelas que nos dejó la violencia terrorista, siendo una obligación de las autoridades, en todos los niveles, atender las necesidades y justas demandas de las víctimas”, manifestó Vega.

Por: Esthefany Chacaltana / @EsthefanyCN

 

Lea la nota completa en nuestra sección especial: CVR: 10 años del Informe Final.

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *