
Lima, Perú (Spacio Libre).- Pobladores beneficiarios del Programa Juntos señalaron que las autoridades del Estado los obligan a colocar una serie de distintivos en sus respectivas viviendas que los identifican como familias en extrema pobreza que cuentan con las ventajas de la referida iniciativa social.
A través del programa Cuarto Poder, los pobladores de la provincia de San Marcos, Cajamarca, señalaron que vienen recibiendo presiones de todo tipo a fin de cumplir con tales requerimientos a fin de no perder tal beneficio que consiste en recibir 200 soles mensuales.
En San Marcos, las calles de los siete distritos de esta provincia están llenas de estas banderas, y las familias tienen que pasar por la vergüenza de ser señalados públicamente como los pobres del Perú.
“Me han dicho que lo ponga (el letrero), si no los ponemos nos retiran del programa. El gobernador nos ha dicho que lo pongamos, eso para nosotros es una ofensa”, lamentó uno de los pobladores de la zona.
En total son 707 mil familias de 14 regiones las que reciben el apoyo del referido programa a nivel nacional, de los cuales 1200 se encuentran en San Marcos.
Por Sandra Reyes/@SandraLoiseM

