Aumenta a cinco muertos por enfrentamientos en Piura

Compartir

Piura, Perú (Tomado de EFE).- Cinco personas fallecieron entre ayer y hoy en la ciudad peruana de Piura (norte) como consecuencia de los graves enfrentamientos entre comerciantes y policías registrados este miércoles en protesta por los planes de desalojo de un mercado, informaron medios locales.

Cadenas de radio informaron que tres personas fallecieron ayer y hoy otras dos murieron hoy a causa de las heridas que recibieron en los enfrentamientos de la víspera.

La policía de Piura dijo a Efe que los enfrentamientos han cesado hoy, pese a que aún persiste un clima de mucha tensión, además, no confirmó los dos últimos fallecimientos.

El ministro del Interior, Octavio Salazar, señaló hoy a los periodistas que por ahora sólo están oficialmente confirmadas tres muertes, aunque reconoció que él también había sido informado de los otros dos fallecidos.

Los enfrentamientos protagonizados por un millar de comerciantes que se manifestaban en Piura, 1.050 kilómetros al norte de Perú, ocurrieron ayer luego de que este grupo no encontrara a la alcaldesa, Mónica Zapata, en el ayuntamiento y se iniciaran disturbios que fueron aprovechados por delincuentes para asaltar diversos locales.

Los manifestantes protestaban por la intención de la alcaldía de desalojar a los vendedores ambulantes que tradicionalmente se situaban en los exteriores del mercado de la ciudad.

«Nosotros hemos acudido a una actividad que estaban haciendo los comerciantes, que no estaba autorizada y cuando se iniciaron los daños a la propiedad pública y privada, intervinimos», afirmó Salazar, quien aseguró que algunos individuos aprovecharon la situación para robar en varios locales de la ciudad.

El propio Salazar agregó que hasta el momento son 137 los detenidos, mientras fuentes policiales de Piura señalaron que los manifestantes continúan hoy con las protestas, aunque hasta el momento no se han registrado enfrentamientos como los de ayer.

Estas mismas fuentes señalaron que en la ciudad de concentran unos 500 policías, tanto propios de la localidad como venidos de ciudades como Chiclayo, Trujillo o Lima.

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *