Arte por la memoria, el día del golpe

Compartir

image5abril

Este 05 Abril no es una fecha cualquiera, es el aniversario, nada feliz, de uno de los hechos más nefastos de nuestra historia: el autogolpe de Estado que diera Fujimori en 1992.

Hay un antes y un después del 05 Abril del 1992 que marcó el destino de nuestro país y sus consecuencias las sufrimos hasta el día de hoy.

Por esta razón este domingo distintas organizaciones de derechos humanos, estudiantes universitarios agrupados en diferentes colectivos, organizaciones políticas, familiares de las víctimas de la guerra interna, entre otros, los invitamos a RECORDAR asistiendo a la Plaza San Martín a partir de la 1:00 p.m. donde podrán apreciar las manifestaciones de arte que sirven a la reflexión sobre este cruento decenio.

La muestra consiste en el “Tunel de la Memoria” que es una exposición de arte plástica, fotos y videos sobre la década del 1990-2000. Habrá también un “Bus de la Memoria”, al cual podrán subir para hacer un recorrido por los lugares emblemáticos del Centro de Lima, como el Parque Universitario, Barrios Altos, Banco de la Nación, Palacio de Justicia, etc. La visita incluye una narración de los episodios más saltantes y los hechos por los cuales se está juzgando y condenando al ex dictador Alberto Fujimori.

Sobre el autor

1 comentario

  1. cecilia

    Considero que lo unico que se gana con este tipo de actos es renovar sentimientos anteriores.
    Lamentablemente la sociedad entera tiene el «agrago» de no permitir que el pasado quede atras si no que por el contrario se pretende abrir nuevamente la herida.
    En definitiva para los que tienen resentimientos contra Alberto Fujimori creo que deberian adoptar otro tipo de posicion en vez de hacer estas marchas las cuales no van a tener revuelo.
    Primero porque con ello no van a ganr absolutamente nada, pero es cosa de cada persona que quiera invertr su tiempo en este tipo de actos.
    El señor Fujimori esta siendo juzgado y realmente haya marchas o no, esto no va ha cambiar en nada la pena a la cual sea sentenciado.
    Ya se han visto casos anteriores donde al igual se han dado este tipo de protestas y al finasl queda como una mas ya que nadie se acuerda de ellas al pasar de los dias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *