
Lima, Perú (Spacio Libre).- En un comunicado reciente (que pueden ver en la parte inferior de esta nota), el alcalde de Jesús María, Enrique Ocrospoma Pella, dice que la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), a través de la alcaldesa Susana Villarán, demandará a la municipalidad de su distrito para quitarle la titularidad y administración del Campo de Marte, el Centro Cultural y la Concha Acústica.
La razón, esgrime, es que la MML quiere convertir el espacio en un parque zonal en el que se realizarán carnavales y actividades folclóricas masivas.
Esto sería un abuso contra los vecinos de Jesús María, según Ocrospoma, ya que su gestión consiguió convertir, tras un arduo trabajo, el Campo de Marte y la Concha Acústica en áreas de sano esparcimiento.
El «nivel» de las actividades
Tras halagar lo que ha logrado como alcalde, el señor Ocrospoma elogia que estas actividades deportivas y culturales mantengan «el nivel que merece nuestra comunidad».
¿Perdón? Hagamos un recuento:
Lo que quiere la MML: Actividades masivas.
Lo que quiere la Municipalidad de Jesús María: Actividades al nivel de nuestra comunidad.
Parece que el señor Ocrospoma diferencia claramente entre lo masivo (lo que pueden disfrutar personas de todos los niveles) y lo que está a su nivel (que, por regla de tres, solo incluye a un grupo selecto). Más grave: descalifica a las actividades folclóricas y los carnavales (!).

¿Y qué son actividades al nivel de su comunidad, señor Ocrospoma? ¿Está seguro de que nadie en su distrito celebra con el folclor y los carnavales tradicionales? ¿Tiene miedo de que vengan personas de todas partes de la ciudad a su distrito y «rebajen el nivel»? ¿Sabe cómo se llama eso, señor Enrique Ocrospoma Pella?
Campo de Marte: Más que un parque de diversiones
Curioso es que el alcalde que celebra las «actividades culturales» con tanto ahínco haya cerrado el espacio de publicación de libros del Instituto de Estudios Peruanos. Entonces, tal vez la reticencia a usar el Campo de Marte para actividades masivas se deba a otros intereses que se alejan de la defensa del «sano esparcimiento», tal vez los intereses más cercanos a este alcalde sean comerciales. ¿Alguien dijo privatización?

Por: Leonardo Cárdenas / @epidemor

Pingback: Municipalidad de Lima aclara: No hay acciones legales por el Campo de Marte | Spacio Libre - Web de Noticias
Lo que este alcalde quiere defender no es el Campo de Marte … el quiere defender sus intereses no saben que a entregado el estadio municipal a una empresa privada por cuanto dinero ni se lo imaginan y por 15 años, ademas en el interior del campo de marte ya alquilo juegos infantiles por 5 años a cuanto ni se lo imagina y que cosas mas ira a entregar osea no me venga a decir que quiere defender el campo de marte sino sus bolsillos