AIDESEP denuncia que continúa persecución contra dirigentes

Compartir

Lima, Perú (Spacio Libre).- Pese al diálogo que pregona el gobierno, el secretario nacional de la Asociación Interétnica de Desarrolllo de la Selva Peruana (AIDESEP), Saúl Puerta Peña, advirtió que los pueblos de la amazonía están incómodos por la contradictoria y constante actitud del régimen de continuar la persecución judicial hacia los dirigentes regionales y nacionales.

El dirigente nacional informó que ahora llegó una nueva citación de la 27° Fiscalía Provincial Penal de Lima citando para este lunes 15 de marzo a los Apus Alberto Pizango Chota, Teresita Antazú, Marcial Mudarra, Daniel Marzano, Cervando y Saúl Puerta Peña, por la denuncia ejecutada por el procurador del Estado Julio Talledo Chávez y por los delitos contra la seguridad pública y otros.

Vea la citaciñon judicial aquí

“Esta situación crea un ambiente de incomodidad y la credibilidad hacia Ejecutivo es nula. Hay que recordar que el premier Velásquez Quesquén sostuvo que su gobierno no perseguía a nadie; sin embargo, envía al procurador del Estado a denunciarnos nuevamente y con la novedad que este proceso se apertura en Cusco», señaló Puerta.

Asímismo, el dirigente amazónico consideró que sí es persecución «el dirigentes indígenas en cualquier región del país (…) lo que el gobierno pretende y azuza es que los pueblos reaccionen para que justifique sus errores, pero eso no sucederá pues para nosotros el diálogo es el único camino para la reconciliación verdadera”, enfatizó.

Puerta Peña dijo, finalmente, que espera que el gobierno rectifique esta posición intransigente y de dos cañones que, mientras por un lado pregona su total disposición hacia el diálogo; en la práctica envía sus abogados para que continúen la persecución judicial.

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *