“Acto Público por la Revaloración Docente” se celebró en San Juan de Lurigancho

“Acto Público por la Revaloración Docente” se celebró en San Juan de Lurigancho

Compartir
Los alumnos de la I.E. "Ciro Alegría" mostraron los resultados de reflexiones y diálogos con sus maestros para mejorar sus condiciones de trabajo / Foto: Jaime Canicoba
Los alumnos de la I.E. «Ciro Alegría» mostraron los resultados de reflexiones y diálogos con sus maestros para mejorar sus condiciones de trabajo / Foto: Jaime Canicoba

Por: Jaime Canicoba / @Canicoba307

En la Institución Educativa Nº 1172 “Ciro Alegría” de San Juan de Lurigancho, se celebró el “Acto Público por la Revaloración Docente”, con el que cientos de niños mostraron los resultados que alcanzaron tras diversas actividades de reflexión y diálogo compartidas con sus maestros, buscando identificar las necesidades y demandas que se deben atender para mejorar el desempeño de los docentes en las aulas y que éstos sean “más felices con su trabajo”.

Spacio Libre se presentó a este evento en el Jr. Huillca Quiro 441, Zárate, considerando su importancia como parte del Plan Nacional de Educación Para Todos 2005 – 2015. La organización fue a cargo de la Campaña Peruana por el Derecho a la Educación (CPDE) en el marco de la Semana de Acción Mundial por la Educación – SAM 2013.

Revaloración Docente

Mesa de honor, de izquierda a derecha: Madeleine Zúñiga, Coordinadora Nacional de la Campaña Peruana por el Derecho a la Educación-CPDE; Fernando Bolaños, viceministro de Gestión Institucional-MINEDU; María Amelia Palacios, Directora General de Desarrollo Docente del MINEDU; Gina Pancorbo, Especialista de Programas-UNESCO; Germán Galdós, Director I.E. "Ciro Alegría" / Foto: Jaime Canicoba
Mesa de honor, de izquierda a derecha: Madeleine Zúñiga, Coordinadora Nacional de la Campaña Peruana por el Derecho a la Educación-CPDE; Fernando Bolaños, viceministro de Gestión Institucional-MINEDU; María Amelia Palacios, Directora General de Desarrollo Docente del MINEDU; Gina Pancorbo, Especialista de Programas-UNESCO; Germán Galdós, Director I.E. «Ciro Alegría» / Foto: Jaime Canicoba

Tras el izamiento del Pabellón Nacional y el canto del Himno, el director del colegio “Ciro Alegría”, Germán Galdós, dio la bienvenida a los asistentes. Los invitados principales en la mesa de honor fueron Gina Pancorbo, Especialista de Programas de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO por sus siglas en inglés); María Amelia Palacios, Directora General de Desarrollo Docente del Ministerio de Educación (MINEDU), Madeleine Zúñiga, Coordinadora Nacional de la Campaña Peruana por el Derecho a la Educación; y el viceministro de Gestión Institucional del MINEDU, Fernando Bolaños.

Inmediatamente se presentaron dos mensajes en ocasión de la SAM 2013: el primero, a cargo del Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki – moon, quien destacó la importancia de reconocer el rol de los maestros en la construcción de un mundo mejor, señalando que “para lo lograr que todos los niños y niñas de primaria tengan un maestro, necesitamos 1 millón 700 mil nuevos maestros”.

"Apoyo a la Campaña Mundial por la Educación, que demanda que todo niño y niña tenga un maetro preparado", Ban Ki-moon, Secretario General de la ONU / Foto: Web de la "Iniciativa Global ''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''La Educación Primero''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''''"
«Apoyo a la Campaña Mundial por la Educación, que demanda que todo niño y niña tenga un maestro preparado. La educación puede ayudar a salir de la pobreza, tener mejor salud y formar comunidades más fuertes, convirtiendo a las personas en ciudadanos del mundo con todas sus potencialidades desarrolladas»- Ban Ki-moon, Secretario General de la ONU / Foto: Captura web de la «Iniciativa Global La Educación Primero«

Por su parte, Gina Pancorbo compartió el mensaje de la Directora General de la UNESCO, Irina Bokova, en el cual llamó a los gobiernos a priorizar el reclutamiento, formación, desarrollo profesional y reconocimiento del status de los maestros, con la colaboración del sector privado en la utilización de nuevas tecnologías que permitan “mayor éxito en la calidad educativa, reforzar el liderazgo en la escuela y mejorar las políticas educativas a nivel nacional”.

A continuación, Madaleina Zúñiga presentó la Semana de Acción Mundial por la Educación – SAM 2013 en el Perú, que se celebra anualmente en abril con la promoción de la Campaña Mundial por la Educación: La SAM busca comprometer a las agencias financieras internacionales y gobiernos con las metas planteadas en la Educación para Todos que fueron definidas en el Foro Mundial de Educación celebrado en Dakar, Senegal, en el 2000.

"Los docentes son agentes fundamentales de la formación ciudadana, para consolidar al país como una sociedad auténticamente democrática y solidaria" / Foto: Jaime Canicoba
«Los docentes son agentes fundamentales de la formación ciudadana, para consolidar al país como una sociedad auténticamente democrática y solidaria» / Foto: Jaime Canicoba

Este año, la atención de la SAM se enfoca una mayor cantidad de maestros debidamente preparados y remunerados para cumplir su función pedagógica y social. Para esto, la Campaña Peruana por el Derecho a la Educación – CPDE, plantea como logros fundamentales el salario digno, atención a las condiciones de vida y trabajo, mejora sustantiva en la formación y revaloración de la profesión de los docentes, siendo su lema en este año “Todo niño necesita un maestro”.

Posteriormente se presentaron los resultados de las actividades pedagógicas de revaloración docente a cargo de alumnos de primaria y secundaria de los colegios “Ciro Alegría” y “San José Obrero”, seguidos de dos participaciones de docentes destacadas: como “experiencia exitosa de lecto – escritura en Educación Básica Regular, Luzmila Sancho Sinche; y como experiencia exitosa en Educacion Inclusiva, Frida Huaylinos. También dio unas palabras la profesora Milagritos Salas Asencios a nombre de los maestros del “Ciro Alegría”.

“Estamos haciendo todo un paquete de cosas porque queremos maestros que innoven, piensen, creen, estén orgullosos de lo que hacen. Si bien muchas de estas cosas tardarán o están pendientes, sí creemos que el Estado tiene que invertir cada vez más en nuevos docentes" - Fernando Bolñaños Galdós, viceministro de Gestión Institucional del MINEDU / Foto: Jaime Canicoba
“Estamos haciendo todo un paquete de cosas porque queremos maestros que innoven, piensen, creen, estén orgullosos de lo que hacen. Si bien muchas de estas cosas tardarán o están pendientes, sí creemos que el Estado tiene que invertir cada vez más en nuevos docentes» – Fernando Bolaños Galdós, viceministro de Gestión Institucional del MINEDU / Foto: Jaime Canicoba

Finalmente, el viceministro de Gestión Institucional, Fernando Bolaños, se dirigió a los maestros y alumnos presentes, enfatizando que “necesitamos romper el mito del mal maestro, reconociéndolos más”. Para enfatizar tal punto, se refirió también a los inconvenientes que sufren los maestros enviados a zonas aisladas, “donde se gasta gran cantidad de tiempo en viajes a lugares donde a veces no hay seguridad ni centros de salud”.

“El elemento más importante de todo esto es ir más allá de un reconocimiento: que ustedes mismos, los maestros, revaloren su carrera y se sientan orgullosos de lo que están haciendo. El orgullo profesional debe venir de dentro, con las cosas que van haciendo, como estas redes de maestros, estas experiencias de revaloración.” Con esto, Bolaños procedió a la clausura del evento entre aplausos.

"Las maestras y maestros de América Latina demandan sueldos justos y planes de carrera, jornadas de trabajo dignas, buena formación profesional inicial y continua, y reconocimiento a sus derechos de participación, manifestación, libre asociación y libertad de expresión" / Foto: Jaime Canicoba
“Los maestros tienen la llave para el desarrollo sostenible de toda sociedad.
Por eso, están en el centro de la Iniciativa Global La Educación Primero, lanzada
por el Secretario General de las Naciones Unidas y que la UNESCO impulsa, y porque
los maestros deben estar en el corazón de la agenda de desarrollo global post 2015”- Irina Bokova, Directora General de la UNESCO / Foto: Jaime Canicoba

Para tomar en cuenta

  • En Perú se cuenta con 474,662 maestros en el sistema, incluyendo los sectores público y privado. De ellos 324,461 labora en escuelas públicas, y cerca de 70 mil no tiene título.
  • Muchos docentes, incluso titulados, no responden a las necesidades educativas específicas de los diversos ámbitos donde se desempeña: zonas urbanas, rurales, o urbano – marginales, población indígena o no indígena, niños y niñas con discapacidad.
  • La Campaña Peruana por el Derecho a la Educación ha abierto espacios web donde cualquier persona puede escribir un texto corto sobre “Mi maestra o maestro más querido”, para impulsar la valoración de sus maestros a través de los años. Puede ingresar en www.cpde.org.pe o www.facebook/peru.cpde
  • Más de 5 mil estudiantes de las escuelas de las organizaciones socias de la CPDE en 12 regiones del país se unirán a la SAM 2013 con diversas actividades para conocer las demandas y necesidades de los maestros en el Perú, así como plantear planes de acción al respecto desde los niveles gubernamentales nacional, regional y local, así como la sociedad en general.

Sobre el autor

1 comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *