NdeR: Esta noticia se publicó el sábado, pero la colocamos porque es importante que se aclare si este hecho, es un delito común o forma parte del ataque sistemático del que son víctimas los defensores de Derechos Humanos y ambientales en Cajamarca.
Lima, Perú (La República).- El hecho ocurrió el pasado 6 de noviembre en la ciudad de Cajamarca. La abogada canadiense Sara Novell se hallaba apoyando a la ONG Grufides en la elaboración de una denuncia por el caso de la contaminación de mercurio en Choropampa por una minera. Novell salió en horas de la noche al centro de la ciudad, para lo cual subió a una mototaxi estacionada frente a su casa. Dos días después la joven de 23 años de edad no recordaría absolutamente nada del ultraje al cual fue sometida.
“A la abogada le han inyectado una droga que le provocó amnesia temporal. Podría tratarse de un delito común pero también del cumplimiento de las continuas amenazas de violación sexual que hemos recibido las mujeres que trabajamos en Grufides”, señaló Mirtha Vásquez Chuquilín, coordinadora del equipo legal de la ONG ambientalista.
Somnoliente dos días
Sara Novell refirió a la policía que al momento en que el conductor se volteó para cerrar la portezuela del vehículo le asestó un golpe en el muslo derecho produciéndole inmediata pérdida de la conciencia.
Recién tres días después del hecho, Novell tuvo recuerdos más claros de lo que le ocurrió dentro de la mototaxi, y constató que le habían sustraído un par de aretes, dos anillos y un collar.
Novell acudió a la Primera Comisaría de Cajamarca para denunciar la agresión. En un principio el personal se negó a hacerlo alegando atemporalidad y duda de que su versión fuera real. Miembros de la embajada de Canadá tuvieron que intervenir para que se registre la denuncia.
El Instituto de Medicina Legal de Cajamarca certificó que Sara Novell fue ultrajada sexualmente. Los médicos Vicente Cruz Chinchay y Alindos Torres Moreno anotaron que el examen citológico de secreción vaginal dio positivo a la presencia de espermatozoides.
También verificaron una excoriación “por puntura de inyección intramuscular” en la parte anterior del muslo derecho.
El mismo día en que le practicaron los exámenes, miércoles 10 de noviembre, el Colegio de Abogados de Canadá y sus familiares decidieron que Novell debía abandonar el Perú de inmediato, lo cual se efectuó al día siguiente bajo la protección de su embajada.
Mirtha Vásquez Chuquilín, coordinadora del equipo legal del Grufides, refirió que las amenazas de violación que reciben desde hace varios años han sido denunciadas en su oportunidad en las instancias correspondientes.
“Estos incidentes están registrados en la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos y también en la Fiscalía de Prevención del Delito de Cajamarca”, indicó.
Autoridades se pronuncian
1] Defensoría del Pueblo en Lima dijo que ha solicitado a la PNP de Cajamarca que acelere las investigaciones y aclare este crimen.
2] El jefe de la 14 Diterpol de Cajamarca, general PNP Jorge Iparraguirre Mestanza, refirió que el caso está en etapa de investigación. “La policía de esta ciudad no tiene registro de casos de violación bajo esta modalidad”, anotó.
3] En tanto el jefe de prensa del Ministerio del Interior, Christian Peralta, dijo que el ministro Fernando Barrios no se manifestará sobre el hecho por considerarlo un tema policial y no político.
4]Consultada la embajada de Canadá sobre el hecho, prefirió no dar información y decidió mantener el caso en reserva “por ser un acto de privacidad”.
Pingback: Tweets that mention Abogada que apoya a GRUFIDES fue secuestrada en Cajamarca « Agencia de Noticias Spacio Libre -- Topsy.com
Gracias a GRUFIDES por este trabajo de comunicación y pido a todos los luchadores por los derechos humanos que se cuiden muchísimo, los que están contra el respeto de los derechos humanos en el Perú son como en todo el mundo, capaces de hacer mucho mal, mucha perversidad.
Animo.