APRODEH denuncia que Ministerio Público pone trabas para reconocimiento de restos de caso «Los Cabitos»

APRODEH denuncia que Ministerio Público pone trabas para reconocimiento de restos de caso «Los Cabitos»

Compartir



Lima, Perú (Spacio Libre).- La abogada de la Asociación Pro Derechos Humanos (APRODEH), Gloria Cano expresó su preocupación respecto a las trabas que habría puesto el Ministerio Público para proceder a la toma de muestras de ADN para el reconocimiento de prendas encontradas en las fosas del cuartel Los Cabitos en Ayacucho, que serían de víctimas ejecutadas durante la permanencia de la Marina en esa zona en la época del terrorismo.

“Esta negativa implica nuevamente la postergación de las expectativas de los familiares a su derecho de identificar a sus seres queridos. Están menoscabando la necesidad de ellos con criterios absurdos, aduciendo que no tienen suficientes fiscales para apoyar en esta tarea. Sin la participación de un fiscal en la toma de muestras, este procedimiento carece de valor legal”, señaló.

De otro lado informó que hasta el momento se identificaron las prendas de 9 desaparecidos durante la exhibición de prendas de vestir de los restos hallados en el Cuartel Militar Los Cabitos iniciada el 11 de abril de 2012. Actualmente se muestran los objetos de 58 restos exhumados para que los familiares y allegados de las víctimas reconozcan a sus seres queridos.

De las prendas reconocidas, 3 corresponderían a varones jóvenes de 15 a 20 años. Las otras corresponden a adultos (5 varones y 1 mujer) de entre 25 y 35 años de diferentes provincias de la región Ayacucho y desaparecidos en distintos años.

Sobre el autor

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *